- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno garantiza firme combate a minería ilegal y sin condicionamientos

Gobierno garantiza firme combate a minería ilegal y sin condicionamientos

Operativos de interdicción y mayor control de insumos

El Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene el firme compromiso de continuar con la lucha contra la minería ilegal y sin ningún tipo de condicionamientos, ratificó el alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería, Daniel Urresti.

En ese sentido, rechazó que se pretenda vincular al Ejecutivo con un sector de mineros ilegales, en momentos en que se está haciendo constantes intervenciones para erradicar esta actividad ilícita a nivel nacional.

“Hay compromiso total, firme y claro del presidente Ollanta Humala en el combate contra la minería ilegal, él me está dando todas las facilidades para esta lucha, sin su respaldo político no podemos continuar con esta tarea”, declaró desde Madre de Dios.

Remarcó que uno de los logros concretos de este gobierno es la erradicación de la minería ilegal a nivel nacional, a través de una política de Estado, que incluye intervenciones multisectoriales.

“El presidente Ollanta Humala me dio el encargo personal de erradicar la minería ilegal, sin ningún condicionamiento y estamos avanzando en esa tarea con resultados concretos (…)”, aseveró.

Entre las acciones concretas detalló la erradicación de la minería ilegal en Madre de Dios, Puno, Arequipa y otras zonas del territorio nacional, a través de constantes operativos de interdicción y mayor control de insumos utilizados en la minería ilegal.

“En julio debe estar erradicada el 70 por ciento de la minería ilegal en Madre de Dios, y vamos a seguir con esta lucha a través de diversas y constantes interdicciones en Puno, Cusco, Piura, Lambayeque, y otras regiones a nivel nacional”, anotó.

Para Urresti, resulta importante que la lucha contra la minería ilegal sea asumida como una política de Estado y que genere el consenso de todos los sectores.

“El éxito del avance en mi trabajo es cuidar que este tema no se politice y considero que debe haber una cruzada nacional para enfrentar este problema”, indicó.

El funcionario lamentó que algunos dirigentes de organizaciones que supuestamente atienden las demandas de los mineros informales, en fondo defienden los intereses de la minería ilegal.

En la víspera, Urresti anunció la recuperación total de la zona de Madre de Dios conocida como “La Pampa”, y que funcionaba como un gran bastión de la minería ilegal en esta parte del país.

Esa acción se logró a través del operativo “Principio de Autoridad IV”, que permitió la destrucción de campamentos secundarios (ocupados por 400 personas), 48 motores, 13,150 metros de mangueras, 33 tolvas, 52 dragas, 2,370 galones de combustible, 7,060 metros de tubos PVC, entre otros insumos utilizados por la minería ilegal.

También se realizó un operativo fluvial a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. del Perú (Dicapi) con lanchas de interdicción en el río Madre de Dios.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...