- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno garantiza firme combate a minería ilegal y sin condicionamientos

Gobierno garantiza firme combate a minería ilegal y sin condicionamientos

Operativos de interdicción y mayor control de insumos

El Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene el firme compromiso de continuar con la lucha contra la minería ilegal y sin ningún tipo de condicionamientos, ratificó el alto comisionado para la Interdicción y Formalización de la Minería, Daniel Urresti.

En ese sentido, rechazó que se pretenda vincular al Ejecutivo con un sector de mineros ilegales, en momentos en que se está haciendo constantes intervenciones para erradicar esta actividad ilícita a nivel nacional.

“Hay compromiso total, firme y claro del presidente Ollanta Humala en el combate contra la minería ilegal, él me está dando todas las facilidades para esta lucha, sin su respaldo político no podemos continuar con esta tarea”, declaró desde Madre de Dios.

Remarcó que uno de los logros concretos de este gobierno es la erradicación de la minería ilegal a nivel nacional, a través de una política de Estado, que incluye intervenciones multisectoriales.

“El presidente Ollanta Humala me dio el encargo personal de erradicar la minería ilegal, sin ningún condicionamiento y estamos avanzando en esa tarea con resultados concretos (…)”, aseveró.

Entre las acciones concretas detalló la erradicación de la minería ilegal en Madre de Dios, Puno, Arequipa y otras zonas del territorio nacional, a través de constantes operativos de interdicción y mayor control de insumos utilizados en la minería ilegal.

“En julio debe estar erradicada el 70 por ciento de la minería ilegal en Madre de Dios, y vamos a seguir con esta lucha a través de diversas y constantes interdicciones en Puno, Cusco, Piura, Lambayeque, y otras regiones a nivel nacional”, anotó.

Para Urresti, resulta importante que la lucha contra la minería ilegal sea asumida como una política de Estado y que genere el consenso de todos los sectores.

“El éxito del avance en mi trabajo es cuidar que este tema no se politice y considero que debe haber una cruzada nacional para enfrentar este problema”, indicó.

El funcionario lamentó que algunos dirigentes de organizaciones que supuestamente atienden las demandas de los mineros informales, en fondo defienden los intereses de la minería ilegal.

En la víspera, Urresti anunció la recuperación total de la zona de Madre de Dios conocida como “La Pampa”, y que funcionaba como un gran bastión de la minería ilegal en esta parte del país.

Esa acción se logró a través del operativo “Principio de Autoridad IV”, que permitió la destrucción de campamentos secundarios (ocupados por 400 personas), 48 motores, 13,150 metros de mangueras, 33 tolvas, 52 dragas, 2,370 galones de combustible, 7,060 metros de tubos PVC, entre otros insumos utilizados por la minería ilegal.

También se realizó un operativo fluvial a cargo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. del Perú (Dicapi) con lanchas de interdicción en el río Madre de Dios.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...