- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales8Marzo: Industrias Peñoles y Fresnillo plc destacan a las mujeres en minería

8Marzo: Industrias Peñoles y Fresnillo plc destacan a las mujeres en minería

Desde hace dos décadas, las empresas -pertenecientes a Grupo Bal- han fomentado la participación de las mujeres en sus procesos administrativos y operativos.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las mineras mexicanas Industrias Peñoles y Fresnillo plc reconocen a las mujeres mineras.

También han expresado su interés por incrementar la participación dentro de estas empresas.

A nivel nacional, Peñoles y Fresnillo plc se han destacado por ser pioneras en abrir espacios laborales a las mujeres.

Según OutletMinero, desde hace más de dos décadas empezaron a contratarlas para trabajo de operación en mina.

Asimismo, ambas compañías han resaltado la importancia de la participación de la mujer en la industria minera.

Además, han reconocido la trascendencia de promover oportunidades laborales para fomentar la participación de las mujeres, lo cual promueve la competitividad y el liderazgo en todos los ámbitos.



Situación laboral

De acuerdo con el portal OutletMinero, a la fecha el 12% de las plantillas laborales de ambas empresas son mujeres.

Ellas vienen colaborando en las operaciones mineras, en áreas administrativas y de dirección.

Se debe precisar que Fresnillo plc con mayor participación de consejeras independientes en su Consejo de Administración.

“La minera mexicana cuenta con 36% de mujeres en su consejo de administración y cuatro mujeres consejeras independientes, de seis”, detalló el portal.

En Caborca, Sonora, minera Penmont, filial de Fresnillo plc, cuenta con 351 mujeres sindicalizadas.

También existen 48 mujeres empleadas y 178 contratistas; y muchas de ellas tienen casi 20 años de trayectoria.

En la mina Velardeña, ubicada en Cuencamé, Durango, las mujeres son el 16% del total de los trabajadores y se desempeñan en diferentes puestos laborales.

En Guerrero, en la mina Capela -proyecto nuevo de Peñoles- y en estos dos años del proyecto, la contratación de mujeres es alta, hasta ahora equivale al 17% del total de los trabajadores de esa unidad.

Labores desempeñadas

Las mujeres que laboran en Peñoles y Fresnillo plc lo hacen desde diferentes áreas, se observan aquellas que operan equipo de simba, con los que se hacen perforaciones en el suelo.

En tanto, otras que operan enormes yucles, otras más que dirigen las proyecciones a corto, mediano y largo plazo tomando en cuenta tiempos y presupuestos, también están las que supervisan la eficiencia y seguridad de las máquinas, y las que monitorean la estabilidad de rocas, por mencionar algunas labores.

Por su parte, el Laboratorio Central de Peñoles, el cual analiza cerca de 18,000 muestras mensuales de materia prima y producto terminado, cuenta con 35 mujeres que realizan funciones clave para los procesos mineros y metalúrgicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...