- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac exige respetar canon de Las Bambas mientras PCM instala mesa técnica

Apurímac exige respetar canon de Las Bambas mientras PCM instala mesa técnica

GORE Apurímac ha otorgado 10 días al Ejecutivo para responder sus demandas planteadas y ha fijado una nueva reunión para el 25 de marzo.

En la víspera se desarrolló la reunión entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la región de Apurímac para evaluar la situación del Corredor Minero del Sur y de la minera Las Bambas.

En la cita participaron el titular de la PCM, Aníbal Torres y los ministros de Energía y Minas, Carlos Palacios; de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante; y del Ambiente, Modesto Montoya.

Por parte de Apurímac, estuvo presente el titular del Gobierno Regional (GORE), Baltazar Lantarón; alcaldes provinciales de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau.


Lee también: Proyecto Cañariaco: Presentan informe técnico NI43-101 para el PEA 2022


Mesa Técnica

La PCM anunció la instalación de la mesa técnica que tiene el principal encargo de evaluar técnicamente las diferentes alternativas de interconexión interregional vial y/o férrea.

Esto con el objetivo de garantizar las condiciones para el desarrollo de la región Apurímac.

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados al canon y regalías mineras, la modificación de los estudios de impacto ambiental.

Así como el cumplimiento de las 17 condiciones del contrato ley del proyecto minero Las Bambas, entre otros.

Por su parte, el titular de la PCM invocó a los ciudadanos de Apurímac y Cusco a evitar enfrentamientos entre sí.

“Todos debemos ser conscientes que aquí todos somos hermanos, somos peruanos, no podemos estar divididos ni estar peleándonos entre distintas competencias territoriales de nuestro país”, añadió.

“Respetar el canon”

De otro lado, las autoridades y representantes comunales de Apurímac decidieron no firmar el acta elaborada por el equipo técnico de la PCM.

Mediante un comunicado, los participantes de Apurímac señalaron que el Premier y los ministros desconocieron los puntos de agenda que les fueron comunicados con anterioridad.

Frente a ello, la autoridad regional y los integrantes del Comité de Gestión decidieron otorgar un plazo de 10 días al Ejecutivo para dar respuestas a las demandas planteadas.

Así, se determinó para el 25 de marzo una próxima reunión en el distrito de Challhuahuacho, Cotabambas, exhortando la presencia del Premier y ministros.

Asimismo, se consensuó para hacer respetar la intangibilidad del canon y regalías mineras de Las Bambas y de los yacimientos mineros de Apurímac.

De igual manera, los representantes de Apurímac exigen que todos los distritos de Cotabambas y Grau sean considerados como Área de Influencia Directa en la cuarta modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

De igual modo, han pedido el cumplimiento del estado de derecho para la liberación del Corredor Minero Sur.

Cabe indicar que los presidentes de los frentes de defensa de las 7 provincias de la región, desarrollaron una reunión complementaria.

Esa cita tuvo la finalidad -según indicaron- programar medidas de lucha, en caso de que el Ejecutivo no determine soluciones a los justos pedidos del pueblo apurimeño.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...