- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto Pampa Paciencia: ¿Cómo avanza el programa de exploración?

Proyecto Pampa Paciencia: ¿Cómo avanza el programa de exploración?

Se ha combinado mapeo y muestreo de toda la propiedad, estudios geofísicos y excavación de zanjas localizadas a fin de definir un distrito más grande e identificar los objetivos de perforación iniciales de mayor prioridad.

Astra Exploration Inc. brindó una actualización de exploración en su proyecto insignia de oro y plata Pampa Paciencia, ubicado en el norte Chile.

Destacaron, así, la delineación de una estructura de brecha y veta mineralizada de 600 metros de largo en las vetas Paciencia y Paciencia Este que contiene amplios intervalos, hasta 28,8 metros de metales preciosos, incluidos 3,5 metros a 5,0 gramos por tonelada (g/t) de oro equivalente (AuEq) en la zanja TRP22-09.

Asimismo, los resultados de excavación de zanjas y el registro histórico de testigos de perforación confirman que tanto la ley como el grosor de la veta aumentan en profundidad

Sobre el programa de perforación de 3.000 metros, se indicó que comenzó en febrero. Se planean aproximadamente 1,500 metros para probar la Veta Paciencia en profundidad y a lo largo del rumbo con el resto de los metros probando otras vetas en los objetivos de la Zona Norte y Central. El CEO de Astra Exploration, Brian Miller, comentó que «la compañía está avanzando a pasos agigantados con la perforación que comenzó solo un mes después de la cotización pública. La preparación antes de la perforación incluyó excavación sistemática de zanjas y re-registración del núcleo histórico.

«Esto demuestra que Pampa Paciencia es un sistema grande con vetas anchas e intersecciones de oro y plata de alta ley», destacó.

Asimismo, «lo más emocionante es que la perforación histórica indica que las leyes están aumentando en la profundidad donde se probarán los pozos de perforación iniciales de la Compañía».

«Estos son los ingredientes perfectos para un sistema grande y preservado y el programa de perforación inaugural de la Compañía buscará salir de las intersecciones abiertas para hacer crecer la mineralización de Pampa Pacienca aún más», enfatizó.

Pampa Paciencia es un proyecto de oro y plata epitermal de baja sulfuración (LSE) con acceso por carretera de 3.840 ha ubicado dentro de un distrito minero activo a menos de 15 kilómetros de dos minas importantes (Sierra Gorda y Spence) y a cinco kilómetros de la mina Faride LSE.

El programa de exploración actual ha combinado mapeo y muestreo de toda la propiedad, estudios geofísicos y excavación de zanjas localizadas con el doble objetivo de definir un distrito más grande e identificar los objetivos de perforación iniciales de mayor prioridad.

Programa de excavación de zanjas

A principios de 2022 se completó un programa de excavación de zanjas de 1119 metros en el proyecto Pampa Paciencia para mapear las vetas Paciencia y Paciencia Este, y para confirmar las estructuras magnéticas subyacentes que coinciden con las anomalías flotantes de Au-Ag. 

Las trincheras se concentraron en las áreas de afloramiento o subcultivo del objetivo norte, con algunas trincheras dirigidas a áreas cubiertas. Se tomaron un total de 311 muestras con sierra para roca y martillo neumático y se enviaron al laboratorio ALS en Santiago, Chile.

Por encima del objetivo de perforación principal, las trincheras sistemáticas en las vetas Paciencia y Paciencia East informaron oro y plata anómalos, con los mejores resultados de 21,1 metros @ 1,28 g/t AuEq, incluidos 3,5 metros @ 5 g/t AuEq en la trinchera TRP22-09.

Las trincheras en las áreas cubiertas (TRP22-01, TRP21-04 y TRP21-06) no lograron llegar al lecho rocoso debido al espesor y la dureza combinados de la cubierta de caliche y sedimentos aluviales. Las trincheras TRP21-03, TRP21-07 y TPR22-11 no arrojaron mineralización significativa.

El mapeo detallado de trincheras y la interpretación de lineamientos geofísicos revelan que la expresión superficial del sistema de vetas Paciencia es un lineamiento relacionado con fallas llamativo NW-SE compuesto principalmente por una brecha tectónica tardía e hidrotermal con matriz limonítica y clastos de la veta de cuarzo LSE. Este evento de brecha tardía está transportando clastos de vetas a la superficie, creando una gran cantidad de bloques flotantes de vetas y diluyendo el contenido de metales preciosos de las vetas de cuarzo.

El nuevo registro de núcleos DDH de los pozos PP15-005, PP15-006 y PP15-007 confirmó que las brechas de vetas son más abundantes en la superficie y las vetas de cuarzo son más gruesas y continuas en profundidad.

La perforación de circulación reversa comenzó en febrero en Pampa Paciencia, con el 50% del programa de 3000 metros saliendo de mineralización conocida en la veta Paciencia. El resto del programa probará la veta Paciencia Este, la veta Paciencia Oeste y las anomalías geofísicas en la Zona Norte y la Zona Central.

La Compañía está avanzando en pasos de 35 a 50 metros con respecto a la perforación anterior, incluido el pozo PP15-007 que arrojó 3,75 metros a 8,29 g/t AuEq y el pozo PP15-006 que arrojó 2,1 metros a 8,49 g/t AuEq. 

Esta perforación indica a los geólogos de la compañía que la mineralización se está fortaleciendo en los pozos más profundos, que es probable que la mineralización se conserve por completo y que la perforación anterior estuvo demasiado espaciada para definir con precisión los brotes de mineralización que se producen en las vetas epitermales como las de Pampa Paciencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...

Mithril Silver & Gold expande mineralización de alta ley en su proyecto Copalquin

La perforación comenzará este mes en el objetivo 5, mientras que en el Objetivo 3 iniciará a fines de este trimestre. Mithril Silver and Gold Limited anunció la definición de un extenso sistema de oro y plata de alta...

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo. Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto...

Gerente general de División Salvador deja Codelco tras dos décadas

La Corporación agradeció su compromiso y contribución durante estas dos décadas en la compañía. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la salida de Christian Toutin, quien se desempeñaba como...