- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaReserva Federal decide subir las tasas de interés

Reserva Federal decide subir las tasas de interés

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%.

Reuters.- La Reserva Federal elevó el miércoles las tasas de interés por primera vez desde 2018.

De esa manera, presentó un plan agresivo para llevar los costos de los préstamos a niveles restrictivos el próximo año.

La mayoría de los formuladores de políticas ahora ven que la tasa de los fondos federales aumentará a un rango entre 1,75% y 2% para fines de 2022.

El equivalente a un aumento de la tasa de un cuarto de punto porcentual en cada una de las seis reuniones de política restantes de la Fed este año.

Además, proyectan que subirá al 2,8% el próximo año, por encima del nivel del 2,4% que los funcionarios ahora creen que funcionaría para desacelerar la economía.

Esto con el fin de luchar contra la pandemia de coronavirus y contrarrestar los riesgos económicos que plantea la inflación excesiva y la guerra en Ucrania.

El Comité Federal de Mercado Abierto del banco central de EE. UU. inició la medida para endurecer la política monetaria.

Esto con un aumento de un cuarto de punto porcentual en la tasa de fondos federales objetivo.

Además, de elevar ese punto de referencia clave desde el nivel actual cercano a cero en un paso que se extenderá a través de una variedad de otras tarifas cobradas a consumidores y empresas.

Pero lo que es más notable, las nuevas proyecciones de la Fed mostraron que los responsables de las políticas están listos para acelerar su lucha contra la inflación.

Con un responsable, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, disintiendo a favor de un enfoque aún más agresivo.

Más análisis

Los aumentos de tasas funcionan para frenar la inflación al frenar la demanda de artículos costosos como casas, automóviles o proyectos de mejoras para el hogar que se vuelven más costosos de financiar.

Lo que también puede desacelerar el crecimiento económico y potencialmente aumentar el desempleo.

Es posible que la economía ya se esté desacelerando por otras razones.

Los encargados de formular políticas de la Fed redujeron su estimación de crecimiento del producto interno bruto para 2022 a 2,8%, desde el 4% proyectado en diciembre, cuando comenzaron a analizar los nuevos riesgos que enfrenta la economía global.

La medida de inflación preferida por la Fed está aumentando actualmente a una tasa anual del 6%.

Otros resultados

Los principales índices bursátiles de EE. UU. redujeron brevemente las ganancias después de la publicación del comunicado y las proyecciones antes de recuperarse para cerrar bruscamente al alza, con el índice S&P 500 (.SPX) subiendo un 2,2 % en el día.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años aumentaron al 2,002 %, mientras que los rendimientos del Tesoro a 10 años de referencia alcanzaron el 2,246 %, los niveles más altos desde mayo de 2019, antes de volver a caer al 1,948 % y al 2,188 %, respectivamente.

El dólar cotizaba a la baja frente a una cesta de monedas.

Incluso con los aumentos de tasas más estrictos ahora proyectados, la Fed espera que la inflación se mantenga en 4.3% este año, cayendo a 2.7% en 2023 y a 2.3% en 2024.

Se espera que la tasa de desempleo caiga a 3.5% este año y se mantenga en ese nivel. el próximo año, pero se prevé que aumente ligeramente hasta el 3,6 % en 2024.

El nuevo comunicado dice que la Fed espera comenzar a reducir su balance de casi 9 billones de dólares «en una próxima reunión».

Powell dijo a los periodistas que los formuladores de políticas habían logrado «un excelente progreso en ese frente y podrían finalizar los detalles en su próxima reunión de políticas en mayo».

Las tenencias del banco central de bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas se dispararon después del comienzo de la pandemia en 2020, cuando comenzó a realizar compras mensuales masivas de activos para impulsar la economía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...