- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMacrorregión Norte es la que más aporta al PBI del Perú

Macrorregión Norte es la que más aporta al PBI del Perú

Tiene grandes oportunidades para desarrollar la industria manufacturera que contribuya a generar empleo y cerrar las brechas sociales.

El primer vicepresidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Jesús Salazar, destacó que el desarrollo industrial en las macrorregiones del país contribuirá a cerrar las brechas sociales, y por ello se debe impulsarla.

Durante la instalación de la Mesa Ejecutiva Macrorregional Norte en la ciudad de Chiclayo, Salazar afirmó que «el Perú ha vivido a espaldas del desarrollo industrial, porque un país que quiere y necesita desarrollarse tiene que hacer industria en las macrorregiones, a fin de eliminar las brechas sociales que persisten, por ello propondremos una agenda de desarrollo nacional”.

Indicó que de las cuatro macrorregiones que tiene el país, la que mayor aporta al Producto Bruto Interno (PBI), es la del Norte con 19.6%, seguida por el Sur (14.4%), Centro (10.4%) y Oriente (2.7%); de allí la importancia para desarrollar industria manufacturera en esta zona del Perú.

“Un país que quiere caminar hacia el desarrollo, no puede seguir sin una visión de crecimiento a nivel nacional», dijo.

Pero acotó que «esa agenda no puede ejecutarse desde Lima, lo tenemos que hacer de la mano con los líderes empresariales de cada una de las macrorregiones que son los que conocen y pueden agendar sus propias actividades para desarrollar la actividad empresarial en la región”.

Empleo

Salazar indicó que la falta de industria al interior del país genera desempleo, subempleo e informalidad. Así, «no se puede desvincular la actividad empresarial de la social, y que en este nuevo orden económico no se puede indicar que la empresa solo busca rentabilidad financiera».

«Ahora los empresarios tenemos la responsabilidad de hacer que éstas sean sostenibles y responsables con sus grupos de interés y medio ambiente”, dijo.

Señaló que un indicador importante a analizar es el Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que mide la correlación entre desarrollo industrial y desarrollo de la sociedad a través de la Esperanza de vida, Acceso a la educación y el Nivel de ingresos de la población; es decir: a más industria, mayor nivel de bienestar.

En ese sentido, explicó que la correlación entre Índice de desarrollo del PBI manufactura respecto al PBI nacional del Perú en el 2020 alcanzó el 12.5%, mientras que en Alemania llega a 27%, en China al 38.6% y en Japón al 28.7%.

“En la década del 70 el Perú registró la cifra de 18,5%. Acá está nuestro reto, no sólo recuperar la cifra que hemos perdido, sino superarla y, eso solamente lo lograremos desarrollando industria en nuestras macrorregiones”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...