- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGrupo ‘Empodera’ de Nexa y el trabajo de promover entornos más inclusivos...

Grupo ‘Empodera’ de Nexa y el trabajo de promover entornos más inclusivos para las mujeres en minería

Actualmente Nexa es la primera empresa del sector minero en Perú en brindar licencias de maternidad de 6 meses (de 98 días a 180 días).

Para Nexa, trabajar cada día para construir la minería del futuro parte también del propósito de contar con un entorno más diverso, plural, igualitario e inclusivo. Es por eso que a través del grupo de trabajadores ‘Empodera’, la empresa viene planteando una serie de acciones para promover una visión más inclusiva de la mujer en el sector minero-energético.

Si bien la empresa ya contaba con iniciativas dirigidas a trabajadoras, era indispensable promover la participación femenina en todos los niveles y funciones, con la finalidad de utilizar integralmente su potencial y garantizar su empoderamiento.

Es así como en 2019 nace, ‘Empodera’, liderado por un grupo de mujeres quienes, junto a más colaboradores voluntarios, abordan los desafíos a superar para contar con ambientes más diversos e igualitarios dentro de la empresa.

“En el país contamos con personal femenino altamente capacitado para desarrollar las labores en todos los niveles del sector, pero la presencia de la mujer es aún muy baja. No obstante, en Nexa
sabemos que no basta solo con establecer una cuota de participación en el sector, la solución de la
participación de la mujer implica una transformación cultural», dijo Nery Monteza, líder del grupo ‘Empodera’.

Acotó que «la coyuntura actual ha confirmado que hemos tomado las decisiones correctas. Es necesario contar todo el tiempo con soluciones para afrontar los desafíos que se nos presentan, para lograrlo necesitamos trabajar en conjunto y son los entornos con pluralidad los que están permitiendo esta transformación positiva”.

Es así como las trabajadoras de Nexa fueron quienes se encargaron de liderar este cambio a través de ‘Empodera’ y han definido su accionar en cinco ejes importantes: creando ambientes cada vez más seguros física y psicológicamente; promoviendo signos y símbolos de inclusión de género para crear condiciones de trabajo iguales para mujeres y hombres; involucrando a proveedores para impactar en toda la cadena de suministro; fomentando el desarrollo social y económico de las mujeres en las comunidades que nos albergan, entre otras.

“Mediante estos ejes se proponen acciones para ampliar el empoderamiento para todas, con acceso al conocimiento, información, bienestar, comodidad y seguridad en la vida cotidiana, y más igualdad de género, con oportunidades reales en todos los ámbitos. La presencia de la mujer peruana en el sector representa solo entre 6% y 7%, de acuerdo con información de Women in Mining (WIM) y hasta el año pasado logramos contar con 16,5% de mujeres en Nexa, por lo que este 2022 esperamos superar nuestras cifras y alcanzar el 18,5%.”

Algunas de las acciones a destacar en Nexa es que actualmente es la primera empresa del sector
minero en Perú en brindar licencias de maternidad de 6 meses (de 98 días a 180 días).

Además, ha dedicado 8,3 millones de dólares a la ampliación y construcción de nuevas instalaciones habitacionales exclusivas para trabajadoras en Cerro Lindo (Ica) y El Porvenir (Pasco); la creación de un comité paritario de intervención frente al hostigamiento sexual y el programa Mujeres Power, enfocado en la selección y capacitación de mujeres para las áreas operativas de la refinería de Cajamarquilla, en Lima.

Para conocer más de las acciones de Nexa para promover la presencia de la mujer en el sector, puede seguir las redes sociales de Nexa Resources o través del siguiente hashtag #MiningLikeAWoman.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Coroccohuayco tendrá una producción anual de 350.000 toneladas

El nuevo tajo contará con una ley promedio de 0,8% de cobre durante los primeros 10 años, lo cual representa una mejora sustancial respecto a los yacimientos actuales. Compañía minera Antapaccay anunció los avances clave del proyecto Coroccohuayco, que se...

[Exclusivo] Antapaccay proyecta cierre de mina para 2035

Representante manifestó que vienen trabajando con responsabilidad ambiental y social en todo este proceso. La Compañía Minera Antapaccay ha confirmado que proyecta el cierre de sus operaciones para el año 2035, en el marco de una estrategia progresiva que...

Tensión en Caravelí: gobernador de Arequipa demanda intervención estatal por auge de minería informal

En Caravelí trabaja informalmente la empresa Intigold Mining con su operador Calpa Renace, vinculada a conflictos que dejaron víctimas mortales, indicó la autoridad regional. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, solicitó, a través de la Presidencia del Consejo...

Exportaciones minero-metálicas repuntan un 21.5 % en el primer bimestre de 2025

Las exportaciones sumaron US$ 8,072 millones, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas del Minem. Las exportaciones peruanas minero metálicas en el primer bimestre del 2025 alcanzaron los US$ 8,072 millones, lo cual significó un incremento...
Noticias Internacionales

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...

Rio Tinto inicia búsqueda de un nuevo CEO con mayor experiencia en minería

Simon Trott, director del negocio de mineral de hierro de Rio, y el ejecutivo del aluminio, Jérôme Pécresse, son los candidatos a ocupar el cargo. Tras la renuncia de Jakob Stausholm al cargo de director ejecutivo de Rio Tinto, la...