- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILParadas por mantenimiento redujeron producción de petróleo en febrero

Paradas por mantenimiento redujeron producción de petróleo en febrero

La producción en el presal, en febrero, cayó 2,4% con respecto al mes anterior y aumentó 9,4% con respecto a febrero de 2021.

La producción nacional de petróleo en febrero disminuyó 3,8% con respecto a enero y aumentó 3,5% con respecto a febrero de 2021.

En gas natural, la reducción fue de 3,1% con respecto al mes anterior y aumentó 1,6% con respecto a igual mes del año pasado.

En total se produjeron 3.754 millones de barriles de petróleo equivalente por día, 2.917 millones de barriles de petróleo por día y 133 millones de metros cúbicos por día de gas natural.

Los datos están contenidos en el Boletín Mensual de Producción de Petróleo y Gas Natural, publicado por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

Según la ANP, las principales razones de la caída de la producción con respecto al mes anterior fueron las paradas de mantenimiento.

Esto ocurrió con las plataformas P-70 (campos Atapu y Oeste de Atapu, en la Cuenca de Santos).

Así como P-51 y P-56 (Marlim Sul, en la Cuenca de Campos) y la Unidad Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga (FPSO) Cidade de Anchieta (campo Baleia Azul, en la Cuenca de Campos).



Presal

La producción en el presal, en febrero, cayó 2,4% con respecto al mes anterior y aumentó 9,4% con respecto a febrero de 2021.

La producción se originó en 127 pozos y registró un volumen de 2.841 millones de barriles de petróleo equivalente por día, siendo 2.235 millones de barriles de petróleo.

Y 96,4 millones de gas natural, que correspondieron al 75,7% de la producción nacional.

El boletín reveló, de acuerdo con la Agencia Brasil, que el uso de gas natural en febrero rondó el 97,7%.

Se pusieron a disposición del mercado 49,9 millones de metros cúbicos.

La quema de gas en el mes sumó 3 millones de metros cúbicos por día, mostrando una reducción del 6% respecto al mes anterior y del 12,6% respecto al mismo mes de 2021.

Áreas

En febrero, 267 áreas concedidas, cinco áreas de cesión de derechos y seis áreas de reparto, operadas por 41 empresas, fueron responsables de la producción nacional.

De estas áreas, 62 son costa afuera y 216 son costa adentro, de las cuales 11 están relacionadas con contratos de áreas que contienen acumulaciones marginales.

La producción se llevó a cabo en 6.149 pozos, 468 de los cuales costa afuera y 5.681 en tierra.

El grado promedio API (escala arbitraria que mide la densidad de los líquidos derivados del petróleo) del petróleo extraído en Brasil fue de 28,2.

Siendo el 2,4% de la producción considerado petróleo liviano, el 92,6% petróleo mediano y el 5% petróleo pesado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...