- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale transforma relaves de hierro en arena para pavimentación asfáltica

Vale transforma relaves de hierro en arena para pavimentación asfáltica

Las inversiones de Vale en investigación e innovación para la aplicación de arena sostenible en los pavimentos de carreteras suman más de R$ 7 millones.

La arena producida a partir de la reutilización de relaves de mineral de hierro en las operaciones de la minera Vale en Itabira (MG) puede ser utilizada para pavimentar caminos, con beneficios ambientales y económicos.

Esta es la conclusión de un estudio desarrollado en los últimos cinco años por Vale, en colaboración con la Universidad Federal de Itajubá (Unifei), en el campus de Itabira.

La investigación demostró el potencial de la arena sostenible para su aplicación en pavimentos de carreteras.

Los resultados de las pruebas, realizadas en laboratorio, mostraron un aumento de más del 50% en la vida útil de la vía.

Así como una reducción de alrededor del 20% en los costos de la obra, mediante el uso del insumo en todas las capas.

Esto frente a pavimentos construidos con materiales tradicionales como piedra triturada, tierra y arena natural.

Los investigadores ahora quieren confirmar las conclusiones del estudio sobre pavimentación de caminos, mediante el monitoreo de una pista experimental, construida en el área operativa de Mina Cauê, en Itabira.



Esta primera vía con revestimiento asfáltico, creada por el sector minero, está totalmente monitoreada por instrumentos.

Así informó el gerente ejecutivo de Licenciamiento Ambiental de la Vale, Rodrigo Dutra Amaral; y añadió que con una longitud de 425 metros, la vía está compuesta por cuatro capas con diferentes mezclas de arena.

Además, Vale cuenta con 96 sensores de presión, temperatura, deformación y humedad, que brindarán datos sobre el comportamiento de las estructuras de pavimento sometidas a constantes cargas de tránsito. y las condiciones climáticas reales.

Inversiones

Las inversiones de Vale en investigación e innovación para la aplicación de arena sostenible en los pavimentos de carreteras suman más de R$ 7 millones.

La gerente de Vale, Marina Dumont, dijo que este mercado ofrece buenas oportunidades para nuevos negocios para la empresa.

Incluso se proyecta traducir en beneficios directos para la comunidad.

También reveló que cada kilómetro de carretera puede consumir hasta 7 mil toneladas de residuos generados en la producción de mineral de hierro.

“Solo en el estado de Minas Gerais tenemos aproximadamente 250 mil kilómetros de caminos sin asfaltar”, recordó.

Desde 2015, Vale -de acuerdo con Agencia Brasil- ha invertido cerca de R$ 50 millones en diferentes líneas de investigación.

Su plan es evaluar el potencial técnico de los relaves de mineral de hierro y arenas del tratamiento de relaves.



Todo en la aplicación de prefabricados, pavimentación, rocas artificiales, geopolímeros y ligantes, entre otros.

Además de la pavimentación asfáltica, Vale también estudia la aplicación de arena sostenible en la pavimentación vecinal (caminos rurales).

En este tema está invirtiendo aproximadamente R$ 1,6 millones, y en la pavimentación de vías férreas, cuyo valor ronda los R$ 6,0 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...