- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProyectos de generación y transmisión eléctrica en el norte asciende a US$...

Proyectos de generación y transmisión eléctrica en el norte asciende a US$ 1 513 millones

Este año se culminarán 21 proyectos de electrificación rural en beneficio de 146 mil habitantes.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que la cartera de proyectos de generación y transmisión eléctrica en las regiones del norte del país asciende a US$ 1 513 millones, mientras que en electrificación rural se cuenta con 21 proyectos que culminarán este año y beneficiarán a más de 146 mil habitantes de esas localidades.

Así lo reveló el viceministro de Electricidad, Martín Dávila, en representación del titular del MINEM, Carlos Palacios, durante su participación en el evento Perú Energía Norte con la ponencia “Visión para el desarrollo y un suministro eléctrico eficiente y confiable”.

Sostuvo que en el primer semestre de este año se culminará la Central Térmica Refinería Talara de 102,3 megavatios (MW), a cargo de Petroperú, con una inversión de US$ 191,7 millones, en el ámbito de la generación eléctrica.

“Entre los proyectos de transmisión eléctrica en ejecución figuran Enlace 220 kilovoltios (kV) Pariñas – Nueva Tumbes, Subestaciones y Ampliaciones Asociadas (Piura – Tumbes), con una inversión de US$ 53,5 millones; y Enlace 500 kV La Niña – Piura, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas (Piura) de US$ 132,11 millones”, informó.

Asimismo, dijo que la Subestación Valle del Chira 220/60/22,9 kV (Piura) demandará la inversión de US$ 13,55 millones.

“Estos tres proyectos estarán en servicio el año 2024”, precisó.

Recordó que en el periodo 2017 – 2021 la inversión en proyectos de centrales y sistemas de transmisión eléctrica sumaron US$ 388,14 millones en las regiones de Tumbes, Piura, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Áncash.

Cierre de brechas de acceso a la electricidad

En otro momento, el viceministro Dávila dijo que la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) está gestionando 147 proyectos de electrificación rural a nivel nacional que representan una inversión de S/ 1 875 millones.

“Para el año 2022 se tiene programado la conclusión de 27 proyectos, de los cuales 21 se están ejecutando en regiones norteñas, con una inversión de S/ 300,5 millones en beneficio de 165 mil habitantes. El viceministro Dávila reiteró que los objetivos del sector son el cierre de brechas de acceso a la electricidad, contar con un sistema eléctrico confiable y seguro a través de la ejecución de proyectos en generación y transmisión, y modernizar el marco normativo.

Perú Energía Norte estuvo orientado a analizar los aspectos coyunturales del sector energía vinculados a la zona norte del país, donde se concentra la producción petrolera e infraestructura importante como el Oleoducto Nor Peruano, y que demanda de sistemas eléctricos para un autoabastecimiento regional. El evento congregó a funcionarios, ejecutivos y especialistas del sector.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...