- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores mineros de Cuajone realizan plantón frente al Minem

Trabajadores mineros de Cuajone realizan plantón frente al Minem

Han coordinado una reunión con el Viceministro para este jueves a las 10 de la mañana y así ofrecer soluciones para el restablecimiento del recurso hídrico.

Cerca de 100 trabajadores de la mina Cuajone de Southern Perú realizaron un plantón esta mañana en el frontis del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en Lima, para exigir a las autoridades una rápida solución al conflicto con la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en la región Moquegua.

Desde hace 35 días, miembros de la comunidad mantienen tomado el reservorio artificial de Viña Blanca, bloqueando el suministro de agua a la mina y al campamento minero donde habitan más de 5000 personas, entre trabajadores y sus familiares.

Según comunicó Javier Acosta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), la vida en el campamento minero es cada vez más complicada.

“El hospital de Cuajone ha dejado de recibir enfermos y los pacientes tienen que ser evacuados a otros hospitales de la provincia por la falta de agua. Necesitamos una rápida intervención de las autoridades para recuperar la paz en la zona y cesar el hostigamiento contra nuestras familias”, expresó el dirigente.

Durante el plantón, Acosta ingresó a las instalaciones del MINEM junto a Elizalde Zevallos y Pablo Ramírez, secretarios generales del Sindicato de Trabajadores de Toquepala (SATT) y del Sindicato de Trabajadores Unificado de Toquepala y Anexos (SUTAX), respectivamente, para conversar con César Ulloa, representante del Viceministro de Energía y Minas.

“Hemos coordinado una reunión con el Viceministro para este jueves a las 10 de la mañana y así ofrecer soluciones para el restablecimiento del recurso hídrico”, señaló Ulloa.



El sindicato recordó que la Presidencia del Consejo de Ministros se comprometió a conformar la mesa de diálogo desde el pasado miércoles 23 de marzo, pero a la fecha sus convocatorias han fracasado.

Trabajadores temen cierre de la mina

Desde hace 40 días, la producción de Cuajone se encuentra paralizada, luego de que los manifestantes destruyeran parte de la vía férrea de la empresa, usada para el transporte de los minerales, manteniendo el bloqueo sobre la misma. Ante ello, los trabajadores temen que se pierdan sus puestos de trabajo o ingresen a una suspensión perfecta.

Actualmente, la mina Cuajone cuenta con 2550 trabajadores, entre directos (1250) y de empresas contratistas (1300).

“Hasta la fecha, estamos recibiendo nuestros sueldos, pero la mina no está produciendo y sabemos que no vamos a poder seguir en esta situación por mucho tiempo. Somos miles de familias las que nos vamos a ver perjudicadas si la mina cierra: trabajadores, proveedores, empresarios locales que dan servicios a la empresa, negocios cercanos, etc.” sostuvo Acosta.

Cabe destacar que el gobierno convocó a una mesa de trabajo para el último jueves 31 de marzo, para iniciar el diálogo entre representantes de la comunidad, del gobierno central y regional y de la empresa Southern Perú. No obstante, se canceló el desarrollo de la misma en la víspera.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...