- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold estima vida útil de Media Luna hasta 2033

Torex Gold estima vida útil de Media Luna hasta 2033

El complejo Morelos es un activo de clase mundial, que mide 29,000 hectáreas dentro del altamente prospectivo Cinturón de Oro de Guerrero.

Torex Gold Resources publicó un informe técnico actualizado para su Complejo Morelos.

El informe incluye un plan integrado de vida útil de la mina y la economía para el complejo minero productor El Limón Guajes («ELG») y la etapa de desarrollo del Proyecto Media Luna.

La Compañía también anunció la guía de gastos de capital para el Proyecto Media Luna en 2022.

El Complejo Morelos contempla un flujo de caja acumulado de 1,418 millones y NPV después de impuestos (tasa de descuento del 5%) de 1,040 millones.

En tanto, el proyecto Media Luna: VAN después de impuestos (5%) de 458 millones y TIR después de impuestos de 16.1%.

Los precios de los metales a largo plazo van de US$ 1,600 por onza de oro (US$ 1,700/oz en 2022); US$ 21 para la onza de plata y US$ 3.50 la libra de cobre.

La vida útil del Media Luna en el Complejo Morelos es de 11.75 años a partir del 1 de abril de 2022 y hasta el cuarto trimestre de 2033. Se ubica en el estado de Guerrero.

Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva de Torex Gold, comentó el Informe Técnico del Complejo Morelos es un hito de misión crítica.

“Con un tremendo potencial de exploración en el futuro, avanzar en este proyecto es fundamental para establecer nuestro Complejo Morelos insignia de propiedad total para una producción segura y confiable”, comentó.

Añadió que hay un fuerte flujo de caja libre después del período de construcción y una prosperidad económica duradera para todos aquellos que comparten participaciones en Torex.

“Con esta inversión, se sentarán las bases para los futuros planes de crecimiento de Torex”, destacó.

Agregó que el depósito está situado a 7 km de nuestra infraestructura existente, al otro lado de un río, y alberga una metalurgia desafiante.

“Fiel a la marca Torex, la economía que se muestra en el Informe técnico se basa en los costos operativos”, señaló.

También indicó que los costos de capital y los plazos de aceleración que son tanto realistas como alcanzables, teniendo en cuenta el entorno inflacionario actual.

Así como las cotizaciones de los proveedores y las suposiciones sobre el mantenimiento; gastos de capital necesarios para operar de manera responsable y sostenible una mina subterránea de 7.500 toneladas por día.

Aclaró que a pesar de estos desafíos, está claro que la economía positiva del desarrollo del Proyecto Media Luna es convincente.

“Es importante destacar que el Proyecto abre la oportunidad para que Torex se diversifique y se convierta en un productor de cobre significativo”, expresó.

En esa línea comentó que hay una oportunidad que no podría haber llegado en mejor momento al mercado.

“De hecho, se prevé que el 20% de los ingresos del Complejo Morelos sean atribuibles al cobre, y el porcentaje aumentará a medida que avance el Proyecto ML”, auguró.

Un dato

El complejo Morelos es un activo de clase mundial, que mide 29,000 hectáreas dentro del altamente prospectivo Cinturón de Oro de Guerrero.

La Propiedad alberga el Complejo Minero El Limón Guajes (ELG), que inició la producción comercial en 2016 y produjo 468,203 onzas de oro en 2021.

Igualmente, alberga el depósito Media Luna, un proyecto de desarrollo en etapa avanzada ubicado a siete kilómetros de ELG.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...