- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndonesia y Australia enfrentan límites en exportar carbón a Europa por prohibición...

Indonesia y Australia enfrentan límites en exportar carbón a Europa por prohibición rusa

La Unión Europea depende de Rusia para alrededor del 45% de sus importaciones de carbón, según el sitio web de la Comisión Europea.

Reuters.- Indonesia y Australia, entre los principales exportadores de carbón del mundo, han alcanzado sus límites de producción y es poco probable que satisfagan la demanda europea de suministros adicionales si la Unión Europea prohíbe las importaciones de carbón ruso, dijeron el miércoles ejecutivos mineros .

La Comisión Europea propuso el martes nuevas sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania, incluida la prohibición de comprar carbón ruso y de que los barcos rusos ingresen a los puertos de la UE, y dijo que también estaba trabajando para prohibir las importaciones de petróleo.

La UE depende de Rusia para alrededor del 45% de sus importaciones de carbón, según el sitio web de la Comisión Europea.

Antes de la propuesta de la UE, algunos compradores europeos ya habían mantenido conversaciones con mineros indonesios en marzo mientras buscaban reemplazar los suministros rusos, dijo un alto ejecutivo de la Asociación de Mineros del Carbón de Indonesia (ICMA). Leer historia completa

«Los mineros no pueden simplemente aumentar la producción tan rápido, es difícil y la capacidad ya es muy limitada», dijo el miércoles a Reuters el presidente de ICMA, Pandu Sjahrir.

Este año, el gobierno de Indonesia se fijó como objetivo una producción de 663 millones de toneladas, un objetivo que los mineros ya están luchando por cumplir debido a que las restricciones inesperadas a la exportación en enero y el clima húmedo prolongado afectaron la producción. Leer historia completa

El país también ha reforzado la supervisión de sus ventas internas obligatorias después de que las existencias cayeron a un mínimo crítico en las generadoras de energía locales.

El Ministerio de Energía estimó que las exportaciones de carbón de Indonesia en enero-marzo totalizaron 37,64 millones de toneladas, en comparación con 53,77 millones de toneladas en el mismo período del año pasado.

Además, los mercados europeos requieren principalmente carbón de grado medio a alto, mientras que la mayoría de las mineras de Indonesia producen carbón de grado inferior, dijo Hendra Sinadia , directora ejecutiva de ICMA. Los costes de transporte del carbón de Indonesia a Europa tampoco son competitivos frente a otros proveedores, añadió.

Los pocos mineros que podrían tener el espacio para expandir su producción requerirán la aprobación del gobierno para producción y exportaciones adicionales, dijo Hendra. Dichas solicitudes generalmente se envían en abril-junio.

El precio de referencia mensual del carbón de Indonesia ya ha subido a un récord de 288,40 dólares por tonelada en abril debido a la alta demanda mundial. Leer historia completa.



Australia

En Australia, los productores han recibido llamadas de compradores que dependen del carbón ruso y el gobierno se ha puesto en contacto con ellos para ayudar a los compradores de carbón en países aliados, como Polonia, a reemplazar el suministro ruso.

Si bien se benefician de los altos precios del carbón metalúrgico utilizado en las acerías, así como del carbón térmico utilizado en la generación de energía, las mineras australianas no pueden aumentar la producción rápidamente y la mayoría de sus volúmenes están vinculados a contratos con clientes existentes.

La producción australiana se ha visto afectada por las inundaciones en Nueva Gales del Sur y Queensland, los brotes de Covid-19 y la escasez de mano de obra, lo que ha mantenido la producción por debajo de la capacidad máxima.

Se espera que las exportaciones totales de carbón térmico para el año hasta junio de 2022 aumenten alrededor del 7 % con respecto al año anterior, cuando la producción se vio afectada por la prohibición no oficial de China sobre el carbón australiano, a 206 millones de toneladas, y luego descenderá a 204 millones de toneladas en 2023. dijo el gobierno en un informe trimestral el lunes.

Los mineros tampoco pudieron expandir la producción a corto plazo, ya que enfrentan fuertes obstáculos regulatorios para las nuevas minas, la oposición de la comunidad y los agricultores a la construcción de nuevas minas, así como restricciones de capital.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...