- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol entregará S/ 3000 adicionales como parte de la indemnización a afectados...

Repsol entregará S/ 3000 adicionales como parte de la indemnización a afectados por derrame de petróleo

Ministro Modesto Montoya hizo este anuncio en Huancayo, antes del inicio del IV Consejo de Ministros Descentralizado.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, anunció que la empresa Repsol, operadora de la Refinería La Pampilla, entregará S/ 3000 adicionales como parte de la indemnización a las personas damnificadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en nuestro litoral.

Momentos previos al IV Consejo de Ministros Descentralizado que se desarrolla en la ciudad de Huancayo, región Junín, indicó que esta medida es el resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno, para atender las demandas de la población afectada. Explicó que este segundo adelanto dinerario se suma al anterior (también de S/ 3000), el cual se distribuirá entre las personas damnificadas que están empadronadas.

Agregó que, en reunión con el embajador de España en Perú, Alejandro Alvargonzález, se abordó el derrame de petróleo y las acciones que viene realizando la empresa Repsol como parte de sus responsabilidades por dicho desastre ambiental.

“La empresa tiene que ser sincera y, sobre todo, ocuparse por indemnizar a las personas afectadas, como los pescadores”, comentó.

Dicha cita se realizó el pasado 28 de marzo en la sede del Ministerio del Ambiente. Entre otros tópicos, se trató el tema del ecocidio ocasionado por la mencionada empresa que el 5 de abril último, reaccionó y decidió atender la exigencia del Estado peruano, disponiendo la entrega de S/ 3000 más a los damnificados.

En otro momento, dijo que durante sus viajes a diferentes puntos del país ha constatado la magnitud de los daños que han causado los pasivos ambientales y los derrames de petróleo.

“Hay empresas irresponsables que, por falta de tecnología, han dejado nuestro territorio semi devastado por la contaminación”, remarcó.

En ese sentido, dijo que en la región Puno, debido a la contaminación del agua, las comunidades compran el líquido elemento pagando S/ 1,5 por botella; sin embargo, por la leche que producen les pagan S/ 0,90 céntimos. Por ello, señaló que tales incoherencias se deben a que las leyes vigentes son demasiado permisivas con la contaminación que producen las empresas.

Respecto al IV Consejo de Ministros Descentralizado, destacó que este espacio permitirá escuchar las preocupaciones y necesidades de la población, y se podrán adoptar soluciones conjuntas en beneficio de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...