- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: Producción de commodities y turismo ayudan a reducir el desempleo

Brasil: Producción de commodities y turismo ayudan a reducir el desempleo

La CNC asegura que estos registros positivos son parte del efecto de la reanudación de la economía, época en el que el sector más perjudicado fue el turismo.

La Confederación Nacional del Comercio de Mercancías, Servicios y Turismo (CNC) de Brasil aseguró que la producción y exportación de commodities (productos agrícolas y minerales comercializados en el mercado internacional) han contribuido a reducir el desempleo en el país.

Mediante una encuesta el ente del comercio brasileño analizó los 5,570 municipios del país, sectorizando ciudades que emplean al menos 10,000 trabajadores formales. El resultado abarcó más de 660 municipios y reveló un descenso del desempleo.

“Analizamos municipio por municipio cómo evolucionó el stock de empleados”, informó a la Agência Brasil, el economista de la CNC Fabio Bentes. 

Se consideró el período comprendido desde julio de 2020, cuando el Registro General de Ocupados y Desempleados (Caged) comenzó a registrar saldos positivos, luego de la primera ola de la pandemia por el Covid-19, hasta febrero de 2022.

Sobre los municipios, los investigadores de la CNC observaron que 15 de estos son centros turísticos, productores y exportadores de commodities.

“De los 20, diez son de turismo, como Porto Seguro, Araruama, Balneário Camboriú, entre otros. En cuanto a los commodities, predominan los municipios con actividad minera”, añadió.

Para destacar

Según la encuesta, Canaã dos Carajás fue el municipio con mayor crecimiento del empleo con un 66% o el equivalente a 7,370 puestos de trabajo. 

Las cuatro ciudades que siguen en el ranking son localidades con vocación turística: Porto Seguro con un 52%; Vacaria, con 44%; Araruama, con 39%; e Ipojuca, con el 37%. 

Los commodities agrícolas también se destacaron en los municipios de Pederneiras y Santo Antônio de Jesus, en los que predominaron la producción de azúcar y cítricos.

Según Bentes, estos registros positivos son parte del efecto de la reanudación de la economía, luego de las fases más agudas de la pandemia, época en el que el sector más perjudicado fue el turismo.

El economista aseguró que el mercado de trabajo brasileño generó, en este período de 20 meses, más de 4,44 millones de vacantes, lo que muestra un aumento del 12% en el stock de todos los municipios. 

Fabio Bentes reveló que el sector aún no ha vuelto a emplear la misma cantidad de personas que empleaba antes de la pandemia, alrededor de 3 millones de trabajadores en actividades turísticas. Hoy, asciende a 2,8 millones.

En esa línea, tras la creación de 2,76 millones de puestos de trabajo en 2021, la economía brasileña creció en un 4,6%. Ante este escenario, la CNC proyecta un saldo positivo de 1,61 millones de empleos formales este año.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...