- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo sube tras alerta de OPEP y relajación de restricciones de COVID...

Petróleo sube tras alerta de OPEP y relajación de restricciones de COVID en Shanghái

Los países miembros de la AIE tienen previsto liberar 240 millones de barriles en los próximos seis meses a partir de mayo, en un esfuerzo por calmar el mercado.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subían el martes debido a que la relajación en Shanghái de algunas restricciones por COVID-19 ha aliviado las preocupaciones sobre la demanda china, y a que la OPEP advirtió que sería imposible reemplazar las posibles pérdidas de suministro de Rusia.

Los futuros del crudo Brent subían 3,26 dólares, o un 3,31%, a 101,74 dólares el barril a las 1002 GMT, mientras que el West Texas Intermediate estadounidense subía 3,01 dólares, o un 3,19%, a 97,30 dólares. Ambos contratos perdieron el lunes cerca de un 4%.

Shanghái dijo el lunes que más de 7.000 unidades residenciales habían sido clasificadas como áreas de menor riesgo después de no reportar nuevas infecciones durante 14 días y los distritos han estado anunciando desde entonces qué recintos pueden ser abiertos.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por su parte, advirtió que sería imposible reemplazar los 7 millones de barriles diarios de exportaciones de petróleo ruso y otros productos líquidos que se perderían en caso de sanciones o acciones voluntarias.

La Unión Europea aún no ha acordado ningún embargo sobre el petróleo ruso, pero algunos ministros de Asuntos Exteriores dijeron que la opción está sobre la mesa.

«El mercado del petróleo sigue siendo vulnerable a una gran sacudida si se sanciona a la energía rusa, y ese riesgo sigue sobre la mesa», escribió Edward Moya, analista del mercado de OANDA.

Indian Oil Corp, que compró crudo de los Urales rusos en anteriores licitaciones, ha eliminado este grado de su última licitación de crudo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había dicho a última hora del lunes al primer ministro indio, Narendra Modi, que comprar más petróleo a Rusia no beneficiaba a la India.

Los países miembros de la AIE tienen previsto liberar 240 millones de barriles en los próximos seis meses a partir de mayo, en un esfuerzo por calmar el mercado.

Si bien la liberación aliviará la escasez inmediata, los analistas sugieren que no resolverá el déficit estructural causado por la falta de inversión y que será necesario reponer las existencias.

Un sondeo preliminar de Reuters mostró que es probable que los inventarios de crudo de Estados Unidos hayan aumentado en 1,4 millones de barriles en la semana hasta el 8 de abril, después de haber disminuido durante tres semanas consecutivas.

El sondeo se realizó antes de un informe del Instituto Americano del Petróleo previsto para las 16:30 EDT (2030 GMT) del martes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...