- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo sube tras alerta de OPEP y relajación de restricciones de COVID...

Petróleo sube tras alerta de OPEP y relajación de restricciones de COVID en Shanghái

Los países miembros de la AIE tienen previsto liberar 240 millones de barriles en los próximos seis meses a partir de mayo, en un esfuerzo por calmar el mercado.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subían el martes debido a que la relajación en Shanghái de algunas restricciones por COVID-19 ha aliviado las preocupaciones sobre la demanda china, y a que la OPEP advirtió que sería imposible reemplazar las posibles pérdidas de suministro de Rusia.

Los futuros del crudo Brent subían 3,26 dólares, o un 3,31%, a 101,74 dólares el barril a las 1002 GMT, mientras que el West Texas Intermediate estadounidense subía 3,01 dólares, o un 3,19%, a 97,30 dólares. Ambos contratos perdieron el lunes cerca de un 4%.

Shanghái dijo el lunes que más de 7.000 unidades residenciales habían sido clasificadas como áreas de menor riesgo después de no reportar nuevas infecciones durante 14 días y los distritos han estado anunciando desde entonces qué recintos pueden ser abiertos.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por su parte, advirtió que sería imposible reemplazar los 7 millones de barriles diarios de exportaciones de petróleo ruso y otros productos líquidos que se perderían en caso de sanciones o acciones voluntarias.

La Unión Europea aún no ha acordado ningún embargo sobre el petróleo ruso, pero algunos ministros de Asuntos Exteriores dijeron que la opción está sobre la mesa.

«El mercado del petróleo sigue siendo vulnerable a una gran sacudida si se sanciona a la energía rusa, y ese riesgo sigue sobre la mesa», escribió Edward Moya, analista del mercado de OANDA.

Indian Oil Corp, que compró crudo de los Urales rusos en anteriores licitaciones, ha eliminado este grado de su última licitación de crudo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había dicho a última hora del lunes al primer ministro indio, Narendra Modi, que comprar más petróleo a Rusia no beneficiaba a la India.

Los países miembros de la AIE tienen previsto liberar 240 millones de barriles en los próximos seis meses a partir de mayo, en un esfuerzo por calmar el mercado.

Si bien la liberación aliviará la escasez inmediata, los analistas sugieren que no resolverá el déficit estructural causado por la falta de inversión y que será necesario reponer las existencias.

Un sondeo preliminar de Reuters mostró que es probable que los inventarios de crudo de Estados Unidos hayan aumentado en 1,4 millones de barriles en la semana hasta el 8 de abril, después de haber disminuido durante tres semanas consecutivas.

El sondeo se realizó antes de un informe del Instituto Americano del Petróleo previsto para las 16:30 EDT (2030 GMT) del martes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...