- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

Brasil: concesión de 59 licitaciones petroleras recaudan US$ 90 millones

La compañía Total, Shell y Ecopetrol se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 88,9 millones de dólares.

El Gobierno de Brasil recaudó unos 422,4 millones de reales (unos 90,4 millones de dólares) al conceder 59 bloques de un total de 379 ofertados para la explotación y producción de petróleo y gas, en una subasta en la que participaron 78 empresas suscritas.

La compañía francesa Total, el consorcio formado por la multinacional anglo-holandesa Shell y la colombiana Ecopetrol, se llevaron casi el total de la oferta al adjudicarse ocho pozos de la cuenca de Santos, por 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares).

A pesar del gran número de compañías interesadas en la oferta, solo 14 empresas presentaron ofertas por los bloques exploratorios, distribuidos por siete cuencas; cinco terrestres (Espíritu Santo, Recóncavo, Potiguar, Sergipe-Alagoas y Tucano) y dos marítimos (Santos y Pelotas).

La subasta fue organizada por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP), que registró 13 empresas con concesión de al menos uno de las centenas de bloques ofertados, de las 14 participantes.

Del mismo modo, el Gobierno de Bolsonaro estimó que, con las concesiones, el valor total de inversiones deberá ascender a los 406,2 millones de reales (unos 86,9 millones de dólares).

Para Bento Albuquerque, ministro de Minas y Energía, la subasta fue un éxito, a pesar que tan solo cerca del 15 % de los 379 bloques ofrecidos recibieron ofertas de las empresas participantes.

«El resultado fue excepcional por los propios números, pero más importante que el éxito de esta subasta, es la consolidación de las subastas de oferta permanente, desde el punto de vista del Gobierno», destacó el funcionario.

Sobre las empresas extractoras

El consorcio formado por Shell y Ecopetrol se adjudicó seis de los ocho bloques de la cuenca de Santos, situada en el litoral del estado de Sao Paulo y la más codiciada del certamen, mientras Total Energies se llevó los otros dos.

La recaudación con las ocho áreas de explotación de la cuenca de Santos, sumó 415,2 millones de reales (88,9 millones de dólares), superando las inversiones previstas de 307,9 millones de reales (65,9 millones de dólares).

Por otro lado, el consorcio formado por Imetame, Seacreste y ENP Ecossistemas y la brasileña CE Ingeniaría se adjudicó bloques situados en la cuenca del Espíritu Santo.

Asimismo, las compañías Petrobron, NTF y el consorcio NTF-Newo se llevaron algunas de las zonas ofertadas en la cuenca del Recóncavo.

Por su parte, en la cuenca de Sergipe-Alagoas, en el nordeste, una única compañía, Origem Energía, se adjudicó todos los 14 bloques que recibieron ofertas, al desembolsar más de 75,000 reales (unos 16,060 dólares) por cada uno.

Este fue el mejor resultado para una Oferta Permanente desde la celebración de la primera licitación bajo este modelo, en 2019.

Según Rodolfo Saboia, presidente de la ANP, la agencia confía en extender el modelo de Oferta Permanente también para áreas del presal o consideradas como «estratégicas», por lo que Brasil podría celebrar su primer ciclo de subastas de esos bloques en este año.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron más de US$ 30 000 millones entre enero y julio de 2025

Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro. El Ministerio de Comercio Exterior...

Perú impulsa su portafolio minero-energético en el Road Show Europa 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera. Durante su...

Fusión de Anglo American y Teck: estos son sus principales activos mineros

Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...
Noticias Internacionales

Freeport-McMoRan detiene operaciones en Grasberg tras bloqueo en mina subterránea

Un flujo de material húmedo restringió rutas de evacuación en el bloque de producción Grasberg Block Cave, donde siete trabajadores permanecen localizados y a salvo. La compañía informó que el evento ocurrió el lunes por la noche en Papúa Central,...

Mineras dominan el TSX30 2025: 17 compañías lideran con alzas de hasta 775% en tres años

Las productoras de oro encabezaron el ranking anual de Toronto, impulsando la rentabilidad promedio del índice a 431% y generando US$ 358.000 millones. La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) publicó su clasificación anual TSX30, en la que las mineras...

Guinea exige a Rio Tinto invertir en refinerías locales para el proyecto Simandou

El gobierno militar de Guinea condiciona la explotación del yacimiento de hierro más grande del mundo a la instalación de plantas de procesamiento en el país, en línea con su política de nacionalismo de recursos. Las autoridades de Guinea han...

Vizsla Silver consigue crédito de US$ 220 millones para financiar su proyecto Panuco

Vizsla podrá disponer de un tramo inicial de US$ 25 millones de la línea de crédito, tras la formalización de la documentación crediticia definitiva. Vizsla Silver Corp. anunció que ha ejecutado una carta de mandato con Macquarie Bank Limited,...