- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores de Cuajone están listos para "liberar agua" de reservorio

Trabajadores de Cuajone están listos para «liberar agua» de reservorio

Esperan los resultados de una reunión entre el Gobierno y las comunidades que tienen tomado el reservorio que los abastece.

Trabajadores de la mina Cuajone de Southern Perú en Moquegua advirtieron que se enfrentarán a los comuneros que mantienen bloqueada una represa, medida de fuerza que los tiene sin agua desde hace unos 50 días y que está tornando inviable la operación en el campamento minero.

El miércoles, los trabajadores emitieron un pronunciamiento con un ultimátum contra los comuneros en el que daban 24 horas «para que el agua llegue a Cuajone o habrán consecuencias».

Además, criticaron la inacción del gobierno central para solucionar esta situación que afecta a los trabajadores y sus familias, quienes no tienen agua desde hace varias semanas.

«Nos hemos movilizado y seguiremos movilizándonos por la desesperación de nuestras familias y por el llanto de nuestros hijos, por la necesidad de trabajar, porque ya son dos meses de mecida indiferente que sabemos que seguirán prolongando sin que se exija que nos devuelvan el recurso vital», dice el pronunciamiento.

Desde hace más de 50 días, las comunidades de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, de Moquegua tienen tomado el reservorio hídrico Viña Blanca de la mina Cuajone, propiedad de la minera Southern Perú Copper Corporation. Ante esta situación, Raúl Jacob, Vicepresidente de Finanzas de la compañía, dijo que si no se encuentra solución a la actual situación, la minera se ve bajo la amenaza de suspender sus actividades económicas en la zona.



“Es posible, pero no queremos hacerlo, pero mantener esta situación es inviable a corto plazo y por lo tanto es importante e insisto a las comunidades que reflexionen”, dijo a Ampliación de Noticias de RPP el último lunes.

En el comunicado del miércoles, los trabajadores advierten al gobierno que si sus derechos básicos no les son restituidos «dentro de las 24 horas, las masas trabajadoras y sus familias nos movilizaremos a la represa de Viña Blanca para liberar el agua con nuestras propias manos».

Un día más de tregua

Trabajadores de Cuajone se alistaban este jueves para dirgirse al reservorio Viña Blanca. En un video subido a Facebook por un integrante del sindicato, se escuchaban arengas sobre su intención de subir hacia el reservorio, tomado por los comuneros, y abrir, a como dé lugar, la válvula de agua de la que se abastece Cuajone.

«Estamos listos para subir, estamos preparados» decían en alusión a su advertencia de enfrentarse, si es necesario, a los comuneros.

Javier Tarrillo, funcionario de la secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) llegó a la zona y pidió paciencia a los trabajadores y que esperen unas horas, mientras termina un diálogo entre el Gobierno y las comunidades que tienen el control del reservorio que, según dijo, se realizaba este jueves.

«En estos momentos se desarrolla una reunión en la comunidad para ver el tema del levantamiento de la medida de fuerza, aguarden la respuesta de la misma», dijo y aseguró que cual sea el resultado de la reunión, el Gobierno tomaría medidas para restitución del agua.

El pedido de Tarrillo, no fue bien recibido por los trabajadores, que insistieron a gritos que el abastecimiento de agua se solucione este mismo jueves. No obstante, luego acordaron esperar el tiempo solicitado, pero con la advertencia de que cumplirían con su anunció de recuperar el reservorio a la fuerza, si es que el problema persistía.

Además del severo problema que tienen las familias de Cuajone con la falta de agua, los trabajadores denunciaron que debido a la afectación a la operación minera, la empresa ha despedido a unos 40 empleados, y que trabajadores contratados de empresas que prestan servicios externos a la mina también han perdido sus empleos.

Según una fuente de RPP Noticias, la empresa Southern Perú afirma que desconoce las medidas de fuerza que están tomando los sindicatos de la mina, pero indican que han hecho reiterados llamados a la calma a los trabajadores.

Southern Perú ha informado que la toma del reservorio pone en peligro la vida y la salud de las más de 5 mil trabajadores y sus familias, que habitan en Cuajone y que es necesario que las comunidades depongan la medida de fuerza para luego encontrar soluciones a través del diálogo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...