- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAES Chile pone en operación parque eólico Los Olmos

AES Chile pone en operación parque eólico Los Olmos

El parque cuenta con una capacidad instalada de 110 MW, a través de 23 aerogeneradores de 4,8 MW de potencia individual.

AES Chile puso en operación Los Olmos, su primer parque eólico de construcción propia en el país, que incrementará el potencial de energías renovables en Chile y proveerá de energía sustentable principalmente a Google.

El parque ubicado en Mulchén, Región del Biobío, cuenta con una capacidad instalada de 110 MW, a través de 23 aerogeneradores de 4,8 MW de potencia individual. Su operación comercial comenzó el 19 de enero de 2022.

La iniciativa se enmarca en el contrato firmado en 2019 entre AES Andes y Google, con el fin de abastecer la ampliación del primer centro de datos de Google en América Latina, ubicado en la comuna de Quilicura, Santiago.

La ejecución de este proyecto forma parte de un acuerdo de tecnología híbrida que la empresa tecnológica firmó a nivel mundial al incorporar energía eólica y solar.

Esta última proviene de Andes Solar IIa, parque solar que AES Andes inauguró en 2021 en la Región de Antofagasta con una capacidad instalada de 81 MW.

El CEO de AES Chile, Ricardo Falú, destacó que “la puesta en marcha de Los Olmos evidencia el compromiso de AES Andes con el país. Con este hito no sólo estamos contribuyendo a transformar la matriz energética nacional hacia soluciones más sustentables para combatir el cambio climático, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo local para entregar más oportunidades de empleo que permitan acceder a una mejor calidad de vida”.

El ejecutivo agregó que “estamos muy orgullosos de la confianza que deposita Google en nosotros al permitirnos acompañarlos con la entrega de soluciones innovadoras y competitivas en sus necesidades de energía y así contribuir en sus metas de sostenibilidad. También quiero agradecer a todos quienes colaboraron para que un proyecto de esta envergadura sea hoy una realidad”.

Otras iniciativas renovables

La compañía también continúa avanzando en otras iniciativas renovables en el país.

En la Región del Biobío siguen las obras de los parques eólicos Mesamávida y Campo Lindo, los que finalizarán su construcción este año, para incorporar 141 MW en su conjunto.

En tanto, en el norte de Chile, Andes Solar IIb – la planta solar con el sistema de almacenamiento de baterías más grande de América Latina- sigue avanzando para finalizar sus obras en la segunda mitad de 2022.

A la próxima incorporación de los proyectos en construcción, se agregan otras iniciativas de generación eólica en desarrollo, como San Matías y Rinconada, que aportarán más de 360 MW de capacidad renovable.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...