- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPresidente del directorio de Codelco se reúne con la Federación de Trabajadores...

Presidente del directorio de Codelco se reúne con la Federación de Trabajadores del Cobre

En el encuentro, se abordó las expectativas de los trabajadores y también el camino para desarrollar de manera conjunta una estrategia de desarrollo sustentable para la minera estatal.

Su primera reunión de trabajo sostuvo hoy el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, con el Consejo Directivo Nacional de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), presidida por Patricio Elgueta. Al encuentro, realizado en la sede de la organización sindical, también asistió el presidente ejecutivo de la estatal, Octavio Araneda.

En la ocasión, la FTC presentó a Pacheco la necesidad de ratificar y profundizar el Pacto Estratégico, como una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos presentes y futuros de Codelco.

«Queríamos transmitirle al nuevo presidente del directorio la importancia de nuestra historia sindical y la contribución a las grandes luchas sociales que hemos dado por el país», expresó Elgueta, quien destacó la relevancia de esta instancia que permite retomar el diálogo con la alta administración de la empresa.

«Hace unos días, tuve la oportunidad de conversar con Máximo Pacheco. Ahora era el momento de recibirlo en nuestra sede para expresarle la visión de los trabajadores, representados por el mundo sindical, respecto a reponer relaciones laborales y recuperar los espacios de influencia establecidos en el Pacto Estratégico vigente, que permitan contribuir de manera eficaz al desarrollo estratégico y productivo de Codelco y de las personas que lo integran, impulsando y asegurando el cumplimiento de su rol clave en el desarrollo integral del país, en beneficio de las chilenas y chilenos», precisó.

Por su parte, el presidente del directorio subrayó que estas instancias son relevantes, pues permitirán retomar el camino de diálogo con la FTC e iniciar una nueva senda en las relaciones entre la administración y los trabajadores.

«Tengo la convicción de que un pilar fundamental para el futuro de la compañía son sus personas. Por eso, debemos valorar la historia para aprender de ella y promover un futuro de colaboración con las organizaciones sindicales de la empresa», dijo Pacheco.

Acotó que «lo que hicimos hace años atrás con la Alianza Estratégica que diseñamos en conjunto con la federación y que, luego, dio origen al Pacto Estratégico, es una buena muestra de que los acuerdos son posibles cuando nos unimos por el bien de Codelco y del país».

Pacheco afirmó que los desafíos que enfrenta Codelco y la tarea de incrementar los aportes al Estado sólo será exitosa si se hace en un ambiente de armonía laboral y sindical, que se centre en el desarrollo de las personas, así como en su bienestar y seguridad.

La Federación de Trabajadores del Cobre reiteró a Pacheco su invitación a participar del Congreso Nacional de la organización en mayo, asistencia que el presidente del directorio de Codelco confirmó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...

EITI refuerza transparencia en minería e hidrocarburos con nuevos estudios regionales

El MINEM lidera la implementación de informes que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza en la inversión extractiva. El Perú avanza en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) con la presentación de estudios regionales...
Noticias Internacionales

Vietnam abrirá bolsa de oro e importaciones para estabilizar precios

El gobierno permitirá a empresas importar oro desde octubre y creará un mercado en línea para reducir la brecha con el precio global. Vietnam lanzará en octubre una bolsa de oro en línea y autorizará importaciones del metal por primera...

Codelco conforma grupo internacional para evaluación integral tras accidente en El Teniente

El directorio definió el IEG liderado por Mark Cutifani para una revisión independiente de factores técnicos, operativos y culturales. El Independent Experts Group (IEG) será encabezado por Mark Cutifani, ejecutivo australiano de referencia global, quien inició el trabajo con reuniones...

Akobo Minerals supera meta con 7 kg de oro doré en agosto

La minera escandinava fortalece operaciones en Etiopía con nueva financiación, mejoras técnicas y cambios en su liderazgo. Akobo Minerals alcanzó una producción de 7 kg de oro doré en agosto en sus operaciones de Etiopía, superando su meta mínima de...

VIDEO | Anglo Teck: estos son los mensajes de los CEO de Anglo American y Teck

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis operaciones...