- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInician perforación de prefactibilidad en el proyecto Cotabambas

Inician perforación de prefactibilidad en el proyecto Cotabambas

El programa de perforación debe completarse en diciembre de este 2022 y busca mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada.

Panoro Minerals Ltd. anunció la movilización de un contratista de perforación para comenzar el pre -Estudio de factibilidad del programa de perforación de relleno y de paso en el Proyecto Cotabambas.

El programa de perforación propuesto comenzará dentro de las próximas dos semanas y está programado para completarse en diciembre de 2022. Se planean perforaciones adicionales para 2023 para probar objetivos satelitales identificados dentro del Grupo 1 y el Grupo 2 del Proyecto Cotabambas.

El objetivo del programa de perforación de relleno es mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada.

La perforación de relleno incluirá un estimado de 44 perforaciones para un total estimado de 12,192 metros en los pozos norte y sur propuestos. Los recursos minerales actuales incluidos en el plan minero de la PEA incluyen 127,3 millones de toneladas en la categoría Indicada y 355,8 millones de toneladas en la categoría Inferida.

La perforación de avance de aproximadamente 4.778 metros tendrá como objetivo el crecimiento de los recursos de óxido de cobre y sulfuro de alta ley para su inclusión en el plan de la mina para el estudio de prefactibilidad.

El programa se distribuirá entre 22 pozos de perforación ubicados muy cerca de los tajos norte y sur, así como sobre los objetivos de exploración de María José 1, María José 2, Petra y David, perforados previamente en 2017 y 2018.



Tanto los programas de perforación de relleno como de avance están limitados dentro del Grupo 1, donde varios objetivos de mineralización de cobre y oro se caracterizan por centros de pórfido de monzonita de cuarzo que intruyen diorita y rocas volcánicas anfitrionas.

El trabajo de exploración propuesto se encuentra dentro del área de exploración ya aprobada del Proyecto Cotabambas. Los permisos permiten perforar desde hasta 500 plataformas de perforación.

Además del programa de perforación de prefactibilidad, Panoro está analizando el alcance de los estudios de ingeniería, ambientales y sociales para respaldar el programa de trabajo de prefactibilidad. Los estudios metalúrgicos, de compensación de relaves, de pila de lixiviación y de ubicación de la planta SX/EW y estudios geotécnicos a cielo abierto se completarán en 2022 en apoyo del estudio de prefactibilidad planificado para completarse en 2023.

Los permisos para el programa de exploración propuesto están vigentes y los preparativos de acceso están en marcha.

El presidente y director ejecutivo de Panoro, Luquman Shaheen, señaló que «habiendo completado el financiamiento para los estudios de prefactibilidad a fines de 2021 y el primer trimestre de 2022, esperamos avanzar en los trabajos de prefactibilidad y demostrar el potencial económico del Proyecto Cotabambas».

«Nuestro objetivo de crecimiento de recursos, recuperación mejorada, adición de un circuito de producción de cátodos y precios significativamente más altos de las materias primas mejorarán en conjunto el valor ya significativo del Proyecto Cotabambas”, afirmó.

Sobre Panoro

Panoro es una compañía de desarrollo de cobre enfocada en Perú y posicionada de manera única. La Compañía está avanzando en su emblemático Proyecto Cotabambas de Cobre, Oro y Plata, ubicado en el área estratégicamente importante del sur de Perú, en Apurímac.

El objetivo de la Compañía es completar un estudio de Prefactibilidad en 2023 con programas de trabajo que comiencen en el primer trimestre de 2022.

En el Proyecto Cotabambas, la Compañía se enfocará primero en delinear el potencial de crecimiento de los recursos y optimizar las recuperaciones metalúrgicas. Se espera que estos objetivos mejoren aún más la economía del proyecto como parte de los estudios de Prefactibilidad durante 2022 y 2023. La exploración y la perforación de avance de 2017, 2018 y 2019 ya han identificado el potencial para el crecimiento de los recursos de óxido y sulfuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...