- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoody's: Perú saldrá de la desaceleración este segundo semestre hasta llegar a...

Moody’s: Perú saldrá de la desaceleración este segundo semestre hasta llegar a su nivel potencial en 2015

Tras subirle la calificación crediticia al país, la agencia espera que la economía peruana se acelere hacia el 2015 y el 2016 a aproximadamente un 6%, mientras que para este año pronostica una expansión de “poco mas de un 5%”.

Moody’s estimó que la economía peruana saldrá de la desaceleración en el segundo semestre y empezará a despegar hasta alcanzar un 6% durante el próximo año. En la víspera, la agencia subió el ‘rating’ de la deuda soberana del Perú hasta A3, ubicándonos en la categoría ‘top’ de calificaciones en el mundo, y en medio de un contexto de menor crecimiento del país.

“Creemos que a partir del segundo semestre del año se van a ver tasas más favorables y se va empezar a acelerar la economía hacia su potencial en el 2015”, dijo el analista para Perú de la agencia Moody’s, Jaime Reusche.

La agencia Moody’s elevó dos escalones dentro del grado de inversión, al mismo nivel de México y sólo por debajo de Chile dentro de los países de Latinoamérica.

“Por lo general cuando se aumenta la calificación es un escalón, en este caso damos un mensaje sobre cómo hemos visto el fortalecimiento de las cuentas fiscales y del perfil crediticio soberano del Gobierno”, dijo Reusche. Y afirmó que las reformas estructurales que ha emprendido Perú se reflejará en una rápida recuperación.

En un comunicado, Moody’s señaló que “a pesar de la desaceleración cíclica de la actividad económica y de la caída de los precios de exportación de ‘commodities’ (materias primas) clave, la diversificación de ingresos tributarios ha contribuido a fortalecer la salud fiscal del país”.

La agencia destacó asimismo los esfuerzos del gobierno del presidente Ollanta Humala para frenar la desaceleración de la economía, con el envío al Congreso de un paquete de reformas en busca de reducir la burocracia y fomentar las inversiones.

“Moody’s considera que estas medidas impulsarán la producción potencial y la inversión del sector privado, al mismo tiempo que también se ocuparán de las preocupaciones en la comunidad empresarial sobre temas burocráticos que han afectado negativamente a la confianza de los inversionistas”, afirmó.

Como resultado de estas reformas, Moody’s espera que la actividad económica de Perú se acelere hacia el 2015 y el 2016 a aproximadamente un 6%; mientras que para este año pronostica una expansión de “poco mas de un 5%”.

Desafíos

Sin embargo, una de las grandes limitaciones de Perú sigue siendo la debilidad de sus instituciones, un reto que deberá afrontar para seguir mejorando sus calificaciones, dijo el analista para Perú de Moody’s.

“Existe un divorcio bien fuerte en el Perú entre las instituciones económicas que son de primer nivel con las instituciones políticas, la debilidad del Poder Judicial, el tema de la corrupción”, afirmó.

Las tres principales agencias calificadoras del mundo (incluyendo a Fitch y Standard & Poor’s) tienen a Perú en la categoría de grado de inversión, que le permite obtener mejores condiciones de financiamiento cuando acude a los mercados.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...