- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBank of America: precios al alza para el oro y plata con...

Bank of America: precios al alza para el oro y plata con escenario complejo para el cobre

Desde el BofA prevén que el fin de algunas restricciones por Covid-19 podría traer producción refinada al mercado, para un mayor abastecimiento de cobre hasta 2023.

Los commodities continúan al alza en un contexto incierto marcado por el conflicto en Europa y la inflación. Para Bank of America (BofA), los activos que tomarán mayor protagonismo serán el oro y la plata.

En un reciente informe, el banco reiteró una previsión al alza para estos metales que en los próximos meses serán cruciales para su posicionamiento a objeto de superar al cobre y los bonos, e incluso, al petróleo.

«Los precios del oro están comenzando a subir nuevamente y creemos que los marcos de tiempo diarios, semanales y mensuales aún indican precios más altos este año», se detalla en el documento.

«Nuestros objetivos de movimiento medidos sugieren que aún se pueden ver US$ 2.175 la onza. Un nuevo máximo histórico (por encima de US$ 2.078) activará objetivos alcistas más altos”.

“Un riesgo es que se forme un patrón de doble techo en caso de que el oro se liquide en los próximos 2 meses», añadieron.

Respecto a la plata, el ente financiero indicó que sus precios rompieron un canal bajista y formaron un patrón alcista, luego de que los precios del commodity tocaran fondo en el periodo 2014-2020 y nuevamente en 2021.

«Pensamos que esto apunta a precios de la plata más altos a casi US$ 30 la onza. Las vistas tácticas deben mantener el soporte en US$ 24,80, mientras que las a mediano plazo deben mantener US$ 24,00. Una línea de tendencia en US$ 23 superiores es el último recurso», indicaron.

Escenario para el cobre

La mirada de BofA en torno al futuro del cobre es menos optimista, considerando que persiste la aprensión que el mercado del metal rojo alcance un superávit en los próximos trimestres, con poco menos de una docena de grandes proyectos mineros actualmente en marcha.

«Mientras reconocemos la cartera de proyectos y, por lo tanto, una alta probabilidad de aumentos en la producción, el crecimiento de la oferta minera se ha desacelerado visiblemente hacia fines del año pasado”.

“Los problemas han sido particularmente agudos en Chile, donde una sequía persistente y las leyes del mineral han llevado el suministro de la mina a mínimos de varios años», explicaron.

Para el banco, el fin de algunas restricciones temporales por el Covid-19 podría traer más producción refinada al mercado, reforzando la opinión de que el cobre podría estar mejor abastecido, especialmente hasta 2023.

En tanto, detallaron que tanto la demanda como los precios se han mantenido hasta ahora, por lo que creen que el consumo de China debería continuar expandiéndose este año a un 5%.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...