- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDestinan más de S/ 581 millones para implementar transporte urbano sostenible

Destinan más de S/ 581 millones para implementar transporte urbano sostenible

Para beneficiar a miles de ciudadanos en Trujillo, Arequipa, Cusco, Huamanga y Piura.

El Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), dependencia adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se encuentra trabajando con ayuda de la cooperación externa en proyectos que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos en Chachapoyas; Huaraz; Santa; Abancay; Arequipa; Huamanga; Cajamarca; Cusco; Huancavelica; Huánuco; Ica; Chincha; Pisco; Huancayo; Trujillo; Chiclayo; Maynas; Tambopata; Mariscal Nieto; Pasco; Piura; Sullana; Puno; San Román–Juliaca, Moyobamba; San Martín; Tacna; Tumbes y Coronel Portillo. 

Por ello, en alianza con las agencias cooperantes y de desarrollo de Alemania, Francia y Corea, Promovilidad brinda asistencia técnica a los gobiernos locales; para lograr un sistema de transporte urbano eficiente y sostenible a fin de mitigar los gases de efecto invernaderoy reducir el índice de accidentabilidad.

Con ese objetivo, gracias al Banco de Desarrollo de Alemania KfW, se cuenta con un fondo de S/ 305 768 para la elaboración de programas de chatarreo en Trujillo y Arequipa, que permitirán renovar el parque automotor. Asimismo, se cuenta con un fondo de S/ 270 408 para la elaboración de Planes de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS); que facultará hacer una gestión integral de transporte en las ciudades de Piura y Trujillo. 

Además, el Banco de Desarrollo de América Latina CAF y KfW, en conjunto con el MTC, ha dispuesto una inversión total de S/ 557 856 686; para la puesta en marcha de proyectos de inversión de Sistemas Integrados de Transporte (SIT) en Trujillo. Asimismo, para Arequipa, Cusco y Huamanga ya se cuentan con estudios en desarrollo para brindar proyectos y soluciones sostenibles de transporte urbano.

De otro lado, en el marco del D.U. N° 101-2020, Implementación de sistema de transporte sostenible no motorizado, el MTC ha destinado un fondo total de S/ 22 828 722 para la implementación de dicho sistema en 25 ciudades del país (430 km); el cual está en marcha y será una alternativa para movilizarse.

Este 2022, es un año clave para Promovilidad, pues viene trabajando en cuatro megaproyectos. Uno es el Corredor Troncal Norte-Sur (BRT) en Trujillo, que consta de un tramo troncal de 11.2 km y tres tramos alimentadores de 18.1 km de longitud; que atenderá la demanda insatisfecha de 317 mil ciudadanos.

También se implementa el Proyecto de Inversión de Transporte Masivo del Sistema Integrado de Transporte en Arequipa – Corredor Troncal Tranvía, que beneficiará a 522 mil ciudadanos. El tercero es el Proyecto de Inversión del Sistema de Transporte por cable urbano – Teleféricos en Huamanga, sede de los Juegos Bolivarianos-Ayacucho 2024. En su primera fase será la construcción de la Línea Amarilla de 6.93 Km de longitud, el cual constará de 7 estaciones y 6 tramos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...