- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINACauti sugiere se evalúe propuesta de repartición de canon minero a ciudadanos

Cauti sugiere se evalúe propuesta de repartición de canon minero a ciudadanos

“Debemos analizar esta alternativa con calma, y no porque sea la mejor, sino porque, lamentablemente, el Estado no ha dado respuesta a las necesidades de las comunidades asentadas alrededor de la mina», dijo en Expomina Perú 2022.

El exviceministro de Minas, Augusto Cauti, se mostró de acuerdo con que la propuesta de distribución del canon minero en forma directa a los habitantes de las poblaciones próximas a las zonas de explotación minera, deba ser revisada por el Gobierno, a fin de hallar la solución idónea para cerrar las brechas socioeconómicas y finalizar los conflictos sociales entre comunidades y empresas mineras en el Perú.

“Debemos analizar esta alternativa con calma, y no porque sea la mejor, sino porque, lamentablemente, el Estado no ha dado respuesta a las necesidades de las comunidades asentadas alrededor de la mina. Y ante la ausencia de este, los pobladores reclaman a las empresas mineras para resolver sus problemas, pero no por oposición a esta actividad”, dijo al ser consultado por la prensa en Expomina.

Ley de Minería no amerita cambios mayores

Respecto a la Ley General de Minería, Augusto Cauti enfatizó que esta no necesita cambios profundos, pues, desde su entrada en vigencia, ha cumplido con generar las condiciones básicas para el ingreso de inversiones privadas y el desarrollo de proyectos y operaciones mineras, por lo que los esfuerzos del Gobierno deberían concentrarse en formular propuestas para el desarrollo sostenible territorial.

“Nuestro problema como país que no estamos generando las condiciones para que las comunidades de influencia directa accedan a una calidad de vida adecuada en aspectos fundamentales como educación, salud y trabajo, salud», anotó.

Añadió que «el Estado es el principal responsable, pero las empresas mineras pueden colaborar a la solución de esta crisis, ya que tienen el conocimiento en gerenciamiento y logística”.

Reforma tributaria no debe ser prioridad

Por último, declaró que se debe tener cuidado con la iniciativa de reforma tributaria para incrementar la recaudación de impuestos provenientes de la actividad minera, pues lanzar una propuesta de esa magnitud sin el análisis adecuado puede generar expectativas que produzcan un perjuicio mayor al país y a la población.

“La actividad minera compite globalmente para atraer inversiones y decidir en qué jurisdicción establecerse. Ese tipo de iniciativas que no se han madurado ni se han analizado bien generan problemas», dijo Augusto Cauti.

«Por el contrario, el cambio de mayor prioridad para el país es ver cómo los recursos económicos generados por la actividad minera se traduzcan en bienestar y en obras en favor de la población”, agregó.

Foro TIS impulsará una mejor minería

Por último, el integrante del Comité Evaluador del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad – Foro TIS, a desarrollarse en PERUMIN 35, respondió que el certamen difundirá trabajos técnicos que ofrezcan una propuesta de cambio positivo para la mayor eficiencia y sostenibilidad de la industria minera en el Perú.

“Hemos recibido cerca de 500 trabajos técnicos para las ocho categorías de investigación. Estos ingresarán a una etapa de evaluación y selección, y los ganadores en su respectiva categoría serán expuestos en PERUMIN 35, con la oportunidad de ganar el Premio Nacional de Minería”, detalló el abogado.

Sobre Expomina Perú 2022

La octava edición de la feria comercial minera más importante del año se realiza desde ayer 27 hasta este viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Durante sus tres días, la feria reúne a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

Según el Grupo Digamma, organizado del evento, EXPOMINA PERÚ 2022 se desarrollará sobre un área de 47,000 metros cuadrados. Sobre ese espacio, los participantes podrán visitar los más de 1,270 stands y delegaciones internacionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...