- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEuropa invirtió 41.000 millones de euros en nuevos parques eólicos durante 2021

Europa invirtió 41.000 millones de euros en nuevos parques eólicos durante 2021

Asimismo, 11 países invirtieron más de 1.000 millones de euros, siendo el Reino Unido el que más invirtió y casi todo en energía eólica marina.

Europa invirtió 41.000 millones de euros en nuevos parques eólicos en 2021, un 11% menos que en 2020, según el informe anual de WindEurope «Finance and Investment Trends».

Sin embargo, las inversiones abarcan 24,6 GW, lo que supone un récord de nueva capacidad financiada en un solo año, según el informe.

La mayor parte de los nuevos parques eólicos financiados fueron terrestres (19,8 GW), lo que explica en parte que las cantidades invertidas hayan disminuido en comparación con 2020, ya que la energía eólica terrestre es ligeramente más barata que la marina, según el informe.

Sin embargo, el informe advierte que las inversiones no alcanzan los 35 GW anuales que la UE necesita construir para cumplir su objetivo de seguridad energética y climática para 2030.



Desagregado por países

Asimismo, 11 países invirtieron más de 1.000 millones de euros; según el portal WET.

Siendo el Reino Unido el que más invirtió (casi todo en energía eólica marina), seguido de Alemania, Francia, España, Suecia y Finlandia, según el informe.

Mientras que España fue el país que más invirtió en energía eólica terrestre.

En tanto, Suecia, Finlandia, Polonia y Lituania invirtieron más en nuevos parques que en los años anteriores.

Situación de la industria

Por otro lado, WindEurope afirmó que la cadena de suministro eólico europea podría y debería construir mucho más y que el mercado solo tiene la mitad del tamaño que debería tener.

Esto está socavando la competitividad de la cadena de suministro, ya que los cinco fabricantes de aerogeneradores de Europa están operando con pérdidas, dijo el organismo comercial.

WindEurope señaló que, para restablecer la salud de la cadena de suministro de energía eólica, la UE debe seguir mejorando la concesión de permisos, garantizar un mercado interior fuerte y aplicar políticas comerciales e industriales que apoyen al sector.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Oro alcanzaría hasta US$ 8,000 al 2030 en medio del debate por la ley MAPE

Las proyecciones internacionales anticipan máximos históricos en el precio del oro, mientras Perú define el rumbo de la formalización minera. El oro proyecta un incremento sostenido en el mercado internacional, con estimaciones que señalan que el próximo año podría situarse...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...