- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLos Codecos: Poderosa impulsa modelo de gobernabilidad para desarrollo sostenible de Pataz

Los Codecos: Poderosa impulsa modelo de gobernabilidad para desarrollo sostenible de Pataz

Cada Codeco está integrado por el presidente de las rondas campesinas, el teniente gobernador, el agente municipal, presidente de los comités de riegos, la presidenta del club de madres, entre otros actores de la sociedad civil organizada.

Durante las charlas comerciales en el marco de Rumbo a PERUMIN, Jorge Silva, gerente de ACS Consultoría y Desarrollo, perteneciente al grupo de Minera Poderosa, dio a conocer el novedoso modelo de gobernabilidad para el desarrollo sostenible en el distrito de Pataz, en La Libertad.

Se trata de los Codecos (Comités de Desarrollo Comunal), una exitosa experiencia de participación ciudadana realizada en el distrito de Cochorcos, que fue replicada en Pataz para poder mejorar la organización, planificación, en vigilancia social y en gestión y ejecución de proyectos en sus anexos.

“Identificamos que las capacidades tanto de la población como del gobierno local eran limitadas, lo cual no permitía determinar y priorizar las necesidades básicas, enfocadas al desarrollo humano sostenible de sus comunidades”, refirió Jorge Silva.

Así es como se logra impulsar los Codecos, organizaciones de carácter asociativo que representan a la población con el propósito de vigilar y fiscalizar la ejecución del gasto público, así como formular y gestionar su Plan de Desarrollo Comunal para la ejecución de sus principales proyectos en beneficio de su propia comunidad.

“El modelo de gobernabilidad contempla al gobierno local como el actor principal, de la mano de las instituciones del sector público y privado y de la sociedad civil organizada”, agregó.

Cada Codeco está integrado por el presidente de las rondas campesinas, el teniente gobernador, el agente municipal, presidente de los comités de riegos, la presidenta del club de madres, entre otros actores de la sociedad civil organizada.

En ese sentido, Silva recalcó que el objetivo fundamental de Codeco es lograr el desarrollo de la comunidad a través de la concertación e integración de las autoridades y representantes, buscando mejorar las condiciones de vida de los pueblos en materia de salud, agua y saneamiento, educación, desarrollo económico, medio ambiente y seguridad ciudadana.

A la fecha, se han llevado a cabo planes de capacitación a fin de que los pobladores puedan involucrarse de manera más activa en el desarrollo de proyectos.

“Poderosa ha facilitado que estas personas viajen a distintos puntos del país en donde se analizaban experiencias de éxito para que ellos puedan implementarlo en sus anexos”, señaló.

Asimismo, el ingeniero afirmó que, los Codecos se encuentran acreditados y reconocidos por la municipalidad distrital de Pataz, mediante la ordenanza municipal N° 003-2007-MDP. Ello les ha permitido adquirir personería jurídica en Registros Públicos, así como la firma de convenios entre representantes de la comunidad y la empresa minera, asumiendo compromisos que posibilita el continuar velando por las necesidades de los menos favorecidos.

Por su parte, el jefe de proyectos de Asociación Pataz, Gilder Quiñones, detalla que, entre los principales proyectos ejecutados por Codecos se encuentran la construcción e implementación de comedores escolares en las zonas de Shicun, Nimpana, Socorro y Chuquitambo.

“En estos centros poblados, también se ha logrado el mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento, así como la construcción de instituciones educativas con una infraestructura moderna”, refirió.

Finalmente, los representantes de Minera Poderosa indicaron que, mediante el trabajo de los Codecos, se ha fortalecido la participación ciudadana, permitiendo desarrollar un modelo para la buena gobernabilidad del distrito de Pataz, mediante el trabajo conjunto.

“El accionar de los Codecos ha logrado que las inversiones del gasto público, la inversión privada y el apoyo de la cooperación, priorice la atención con proyectos que faciliten la reducción de brechas sociales”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...