- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesActividad mundial de fundición cobre y níquel aumenta en abril

Actividad mundial de fundición cobre y níquel aumenta en abril

Datos satelitales confirmaron ello incluso cuando los bloqueos por el COVID-19 se intensificaron en el principal productor, China.

Agencia Reuters.- La actividad mundial de fundición de cobre y níquel aumentó en abril, incluso cuando los bloqueos por el COVID-19 se intensificaron en el principal productor, China, según mostraron el miércoles datos de seguimiento satelital a plantas de procesamiento de metales.

El último brote de COVID-19 en China, que representa una gran parte de la producción de metales, desencadenó confinamientos y otras duras restricciones que causaron estragos en las cadenas de suministro.

Sin embargo, «a pesar de todo lo que se habla de los bloqueos por el COVID, la actividad en China se mantuvo bien en abril», dijeron en un comunicado la correduría Marex y SAVANT, el servicio de análisis satelital lanzado junto a Earth-i en 2019.

A pesar de que más operaciones de fundición de cobre están suspendidas, como lo muestra una lectura del índice de las plantas activas de China, hubo altos niveles de productividad en aquellas que continuaron trabajando, indicó el comunicado.

«Meses de aumento de precios ahora parecen estar incentivando la productividad en las fundiciones, por lo que si se pueden superar los desafíos logísticos, podríamos esperar razonablemente que el exceso de material se entregue pronto a los almacenes», dijo Guy Wolf, director global de análisis de Marex.

Earth-i, que se especializa en datos geoespaciales, rastrea 94 fundiciones que representan el 80-90% de la producción mundial. Vende datos a gestores de fondos, operadores y mineras, y publica un índice mensual gratuito de la actividad mundial de las fundiciones de cobre.

Su índice global de dispersión del cobre, una medida de la actividad de las fundiciones, subió a 48,7 en abril desde 47,9 en marzo.

Bajo el índice de dispersión, 50 puntos indican que las fundiciones están operando al nivel promedio de los últimos 12 meses. El proyecto también tiene un segundo índice que muestra el porcentaje de fundiciones activas.

Sudamérica, Asia y Oceanía fueron las únicas regiones que estuvieron por encima de los 50 puntos, mientras que el mantenimiento planificado mantuvo baja la productividad en Europa y África, con el índice de dispersión de esa región en 39,6 puntos.

En cuanto al níquel, la actividad de fundición aumentó a pesar de una caída en la actividad en China.

El índice de dispersión global del níquel subió a 49,1 en abril desde 47,3 en marzo, mientras que el índice chino de arrabio de níquel (NPI) cayó a un promedio de 40,8 desde 55,4 el mes pasado.

NPI es un sustituto de bajo contenido de níquel para el níquel refinado.

La producción de níquel refinado de alta calidad, o níquel Clase 1, registró su mes de mayor actividad desde octubre de 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...

Exministro advierte que extender el Reinfo favorece a la minería ilegal

Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre. A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...
Noticias Internacionales

Pakistán y EE. UU. acuerdan inversión inicial de US$ 500 millones en minerales críticos

La minera estadounidense United States Strategic Metals (USSM) y la Organización de Obras Fronterizas (FWO) de Pakistán firmaron un acuerdo para construir una refinería polimetálica y desarrollar proyectos en antimonio, cobre, oro, tungsteno y tierras raras. El plan establece una...

Estados Unidos aprueba expansión de la mina de carbón Black Butte en Wyoming

La disposición permitirá que se extraigan 9,2 millones de toneladas adicionales de carbón y se extienda la vida de la mina hasta 2039. El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó un cambio en el plan de minería para...

Global Energy Metals apuesta por el uranio y refuerza su portafolio en Paraguay

La compra de Luna Energy otorga a GEMC acceso directo a proyectos prospectivos en un país emergente para la minería, en un contexto global de creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia. La canadiense Global Energy Metals (GEMC) firmó...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...