- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale suministrará níquel a fabricante Tesla

Vale suministrará níquel a fabricante Tesla

Vale indicó que el contrato de suministro encaja con sus planes de entregar del 30% y el 40% de ventas de níquel Clase 1.

Vale, el principal productor mundial de níquel y mineral de hierro, firmó un acuerdo a largo plazo con Tesla.

El acuerdo comprende que la minera brasileña suministrará níquel extraído en Canadá al icono de los vehículos eléctricos (EV).

Confirmando los rumores del mercado, la minera dijo que el contrato de suministro encajaba con sus planes de entregar entre el 30% y el 40% de las ventas de níquel Clase 1 a la industria de vehículos eléctricos de rápido crecimiento.

Según el portal MiningWeekly, la brasileña no ha proporcionado detalles sobre las finanzas o la duración de la transacción.

Pero sí señaló que sus operaciones canadienses producen algunos de los níquel con menor contenido de carbono a nivel mundial.

Otros puntos

Las rondas de la refinería Long Harbor de Vale en Terranova y Labrador en 2020 tuvieron una huella de carbono verificada de 4,4 toneladas de CO2 equivalente por tonelada de níquel.

Mientras que los gránulos y el polvo de la refinería de níquel Copper Cliff en Sudbury, Ontario registraron una huella de carbono equivalente a 7,3 toneladas.

Estas cifras, según Vale, incluyen las emisiones de Alcance 1 y 2 de la minería, la molienda y la refinación, así como las emisiones de Alcance 3 aguas arriba de los insumos.

En tanto, Tesla ha pasado el último año firmando pactos con varios productores de metales para baterías, con especial énfasis en el níquel y el litio.

El CEO Elon Musk prometió en 2020 «contratos gigantes» con empresas capaces de producir níquel de una «manera ambientalmente sensible» en medio de preocupaciones por un déficit inminente .

Desde el compromiso de Musk con los mineros, su empresa ha firmado acuerdos de suministro de níquel con la minera más grande del mundo.

Así tiene acuerdos con BHP en Australia; Prony Resources en Nueva Caledonia y con Talon Metals para su proyecto de níquel Tamarack en Minnesota, Estados Unidos.



Mercado de níquel

El níquel ayuda a acumular más energía en paquetes de baterías más pequeños y baratos, lo que permite que los vehículos eléctricos se carguen más rápido y viajen más lejos entre enchufes.

Los precios de los productos básicos se han disparado, como era de esperar, a récords históricos durante el último año.

En marzo, aumentaron un 250% sin precedentes en un día, lo que obligó a la Bolsa de Metales de Londres (LME) a detener la negociación del metal.

Musk ha señalado repetidamente el suministro de níquel como la mayor preocupación de la empresa.

Esto porque el metal es un componente clave en las baterías de los vehículos de mayor autonomía. Tesla usa fosfato de hierro para vehículos de menor alcance.

Un dato

Las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania han agregado urgencia para asegurar el suministro del metal.

Ello porque el país posee alrededor del 17% de la capacidad mundial de níquel refinado de Clase 1, el tipo requerido para los vehículos eléctricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para al formalización minera?

El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún se encuentran vigentes en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) puedan culminar con éxito su proceso...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...