- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso Outotec nombra a Eduardo Ku como Gerente Senior de Desarrollo de...

Metso Outotec nombra a Eduardo Ku como Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos

Eduardo Ku, tras haberse desempeñado en distintas áreas de compañías mineras, emplea su conocimiento en la nueva área de Desarrollo de Negocios Estratégicos como Gerente Senior del área

El reconocido ejecutivo Eduardo Ku, quien se graduó como Ingeniero Eléctrico de la Universidad Nacional de Ingeniería y cuenta con un Master en Economía Aplicada en la Universidad del Desarrollo, y está Doctorando en Administración de Negocios en Aden Business School, tras haber ocupado casi 30 años importantes cargos en compañías mineras de Perú, Chile y Argentina, toma el reto de ocupar la posición de Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos en Metso Outotec, con la misión de orientar en base al conocimiento especializado del grupo y la identificación de oportunidades de mejora que den valor a las compañías mineras; esto, con el propósito de contribuir con el cumplimiento sus objetivos de operación, seguridad, sustentabilidad, ahorro de costos y productividad.

En base a la amplia experiencia, cuenta con conocimiento en las distintas áreas del procesamiento de minerales, habiendo tenido la oportunidad de trabajar en Southern Perú, empresa a la que perteneció por más de 12 años en la Planta de Generación Eléctrica y Fundición en Ilo, también en la Concentradora Toquepala, viendo proyectos de Ingeniería, Construcción y Mantenimiento, llegando ser Superintendente de Mantenimiento de la Planta de Lixiviación de Toquepala, en la cual pudo aportar en las etapas de Diseño, Construcción y puesta en marcha. Asimismo, tuvo la oportunidad de ejercer funciones similares en la Planta de Lixiviacion de Tintaya (ex BHP Billiton) y en las Plantas de Sulfuros y Óxidos de Minera Spence y Minera Escondida por BHP Billiton en Chile; las cuales, producían más de 230 mil toneladas de cobre metálico, casi el cuádruple de lo que se producía en las mineras locales en ese momento. En ellas gestionó los Procesos de Mantenimiento, Contratación de personal, Estrategias de Mantenimiento basadas en Ingeniería de Confiabilidad, adquisición de equipos y repuestos, desarrollo del “operational readiness” entre otras funciones. Posteriormente, Eduardo es reclutado por Barrick Gold, para desempeñarse como Gerente de Mantenimiento Corporativo para las operaciones de Lagunas Norte y Pierina en Perú, Zaldivar en Chile y Veladero en Argentina. Asimismo, apoyó en el desarrollo de la Gestión de Mantenimiento del Proyecto Pascua Lama (Chile-Argentina), para luego ser Gerente de Mantenimiento de Lagunas Norte, en la Libertad. En el 2014 ingresa a Minera Chinalco, como Gerente de Mantenimiento de Mina y Planta Concentradora, para optimizar los procesos, conseguir aumento de producción, entre otros desafíos; y en el 2017 es reclutado por Las Bambas como Gerente de Mantenimiento; para concluir su experiencia profesional retornando a Barrick el 2019, en la Mina Veladero, en Argentina. Hoy es Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos de Metso Outotec, y tiene la misión de seguir generando un alto valor para nuestros clientes.

Gracias a esta amplia experiencia, Eduardo pudo recaudar conocimiento sobre el procesamiento de minerales en minas de oro y cobre; y su desempeño en las distintas etapas de las operaciones como la Perforación , Voladura, Carguío y Acarreo en las Minas y Chancado, Apilamiento, Lixiviación, Molienda, Flotación, Espesamiento y Filtrado en las Plantas Concentradoras, así como también los procesos de Fundición, Refinación y Electrodeposición  “En toda mi trayectoria he conocido toda la línea de productos de Metso y Outotec en su momento, que estaban presentes en las distintas unidades mineras en las que trabajé”, concluye Eduardo.

Hoy, debido a su know how por el ejecutivo en todas las etapas del procesamiento de minerales a lo largo de su carrera profesional en algunas de las operaciones más relevantes de Sudamérica, podrá entender y empatizar con las necesidades de las distintas compañías mineras y con ello, diseñar una estrategia de optimización de los activos en plantas procesadoras en base al conocimiento de especialistas, convirtiendo así a Metso Outotec en un socio estratégico para los clientes y para la minería peruana en general.

“Es importante tener en cuenta que Metso Outotec se caracteriza por proveer soluciones para las compañías mineras, y así ser un socio estratégico para sus clientes”, menciona Eduardo. Esta nueva área tiene como función orientar en base al conocimiento y contexto actual, encontrar oportunidades de mejora que den valor a las distintas operaciones de las compañías mineras y contribuir a cumplir sus objetivos de operación, producción, ahorro de costos, upgrade de equipos, etc.

Finalmente, gracias a la apertura del área de Desarrollo de Negocios Estratégicos, liderada por Eduardo Ku, se planea tener como impacto a mediano plazo que las compañías mineras validen que Metso Outotec tiene la capacidad de dar una solución integral a sus preocupaciones en las distintas áreas de operación minera, gracias a la fusión que se realizó hace casi 2 años. “Tener la amplia línea de soluciones que tiene Metso Outotec, es inspirador, porque se tiene la posibilidad de dar mejoras y una solución integral al cliente, y lograr ser el socio estratégico que apostamos ser para nuestros clientes”, concluye Eduardo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...

Arequipa: Radius Gold inicia perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...