- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAAlta expectativa dejó participación de empresa tecnológica chilena en EXPOMINA Perú 2022

Alta expectativa dejó participación de empresa tecnológica chilena en EXPOMINA Perú 2022

Proyecto Shovel Smart Tooth, apoyado por el Comité Corfo Antofagasta, sostuvo ruedas de negocios y concitó interés de diferentes empresas mineras peruanas.

Con altas expectativas de concretar acuerdos con empresas mineras peruanas, tras su participación en EXPOMINA Perú 2022, desarrollada recientemente en Lima, quedó el equipo de Shovel Smart Tooth (SST), revolucionario sistema creado por la empresa Simtexx y apoyado por el Comité Corfo Antofagasta.

Esta innovación permite detectar presencia o ausencia por desprendimiento del diente de un balde
en las palas mecánicas utilizadas en los procesos mineros, evitando con ello daños en los chancadores.

Carlos Claro, director regional (s) del Comité Corfo Antofagasta, destacó el proyecto y su internacionalización, declarando que “nuestro programa Escala Innovación, a través cofinanciamos esta iniciativa, se focaliza en emprendimientos innovadores, con un alto potencial de alcance nacional e internacional y enfoque tecnológico de impacto. En este contexto, este proyecto se transforma en un ejemplo en nuestra región, ya que proviene desde y para nuestro territorio, revolucionando la forma de hacer minería no sólo en Antofagasta, sino que alcanzando otras latitudes”.

En la muestra minera más importante de Perú, país que presenta un gran crecimiento en dicha área económica, que lo tiene en estos momentos como el segundo productor de cobre a nivel mundial, el equipo de Shovel Smart Tooth, tuvo importantes acercamientos con distintas mineras,
entre ellas Antamina y Las Bambas.

Al respecto el director del proyecto SST, Raúl Puchi, comentó que «hay empresas mineras interesadas en nuestro proyecto. La inclusión de tecnología y los valores agregados como la aplicación, hacen nuestro producto muy interesante para las faenas mineras, dado que disminuye
riesgos para las personas, y a la vez gastos asociados a las paralizaciones de plantas».

El ejecutivo destacó la importancia de participar en este tipo de muestras. “Esta es la mejor forma de poner en vitrina nuestro producto, de esta forma podemos lograr convenios comerciales con fabricantes de dientes para palas o implementarlos en los equipos de compañías mineras”.

De la misma manera valoró el apoyo de Prochile, manifestando que “ha sido nuestra punta de lanza para ingresar al mercado peruano, nos han apoyado en la logística, desde la instalación del stand, contactos comerciales, hasta en las ruedas de negocios. Han sido esenciales en esta instancia”.

Por su parte Joel Tardón, gerente general de Simtexx, destacó las proyecciones de Shovel Smart Tooth.

“Este es un proyecto muy bien desarrollado, en el que llevamos tres años trabajando, no hay una tecnología igual a esta a nivel mundial, de ahí nace el interés de las empresas mineras por conocer esta tecnología, lo que es fundamental para empresas como nosotros que creamos
innovación. Estamos sorprendidos con el mercado peruano, nos encontramos con que las personas que toman las decisiones en las empresas son muy receptivas y están dispuestas a trabajar con innovación. Creo que tenemos grandes expectativas aquí en Perú”.

Tardón informó sobre la importancia de invertir en innovación y tecnología para Simtexx, ya que “esto nos lleva a marcar la diferencia y mantenernos vigentes en el mercado. Este es el segundo proyecto de innovación en el que participamos y tenemos otros proyectos que queremos desarrollar, pero vamos paso a paso y de esta forma mejorando nuestros procesos”.

La octava edición de EXPOMINA Perú 2022 reunió a los principales proveedores mineros en un recinto de 47.000 m2 y albergó más de 1.270 stands.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...