- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGImplementan 3 estaciones del Sistema de Alerta Sísmica con Comunicación Satelital en...

Implementan 3 estaciones del Sistema de Alerta Sísmica con Comunicación Satelital en Sechura

Gracias a convenio firmado con la minera Miski Mayo, se podrá cubrir el monitoreo de la actividad sísmica que ocurre frente a la costa norte del territorio peruano.

Apoyando el Proyecto Nacional de Inversión del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) liderado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), la compañía minera Miski Mayo firmó convenio con el IGP para coordinar la instalación de tres estaciones acelerométricas generadoras de información para el SASPe con comunicación satelital, dentro de sus concesiones.

Este convenio firmado a fines del 2021, permitirá cubrir el monitoreo de la actividad sísmica que ocurre frente a la costa norte del territorio peruano.

“El IGP viene instalando 106 estaciones acelerométricas en la zona costera del Perú, desde Tumbes hasta Tacna. Miski Mayo entendió rápidamente el nivel de riesgo y exposición ante un sismo y los beneficios que le da al Perú tener un Sistema de Alerta Sísmica», dijo el Dr. Hernando Tavera, Presidente Ejecutivo del IGP.

Asimismo, «somos un país altamente sísmico y los de mayor magnitud, han ocurrido frente a nuestras costas debido al proceso de convergencia entre las placas de Nazca y Sudamericana».

«El objetivo final es reducir el nivel de riesgo de nuestra población”, remarcó.

Tavera agregó “que el IGP se encargará de la operación y mantenimiento de la estación acelerométrica y de las dos estaciones repetidoras del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), respetando todas las disposiciones ambientales”.

Por su parte, Miski Mayo brindó todas las facilidades del caso para que el IGP tenga el permiso de acceso y uso permanente para ubicar las siguientes tres estaciones en las concesiones de la minera:

  1. Estación acelerométrica, ubicada cerca de la Playa Reventazón y La Mina.
  2. Estación repetidora La Mina, ubicada cerca de la Mina.
  3. Estación repetidora VSAT ubicada cerca de la Mina.

Las estaciones implementadas son autónomas, alimentadas por paneles solares, contienen un sistema de transmisión de datos hacia el Centro de Control, que para la Región Piura estará ubicado en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura.

Por su parte el GORE Piura en coordinación con INDECI, procederá a la instalación de bocinas en toda el área urbana a fin de reproducir las alertas cuando el sismo es igual mayor a la magnitud M6.0.

El Convenio estuvo bajo la coordinación del director de la Subdirección de Redes Geofísicas del IGP y el Ing. Jhony Soldevilla Ureta, Superintendente de Servicios Técnicos de Miski Mayo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...