- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno de Canadá lanza convocatoria para el desarrollo de minerales críticos

Gobierno de Canadá lanza convocatoria para el desarrollo de minerales críticos

La financiación forma parte de la iniciativa de 47,7 millones de dólares anunciada en el Presupuesto 2021 para la investigación.

Los minerales críticos son bloques de construcción integrales para lograr el objetivo de Canadá de llegar a la red cero en 2050. Desde las baterías de los vehículos eléctricos hasta los paneles solares, pasando por las tecnologías de defensa y seguridad, los minerales críticos son esenciales en la vida cotidiana e impulsan la innovación en energías renovables y tecnologías limpias.

La demanda de minerales críticos está aumentando en todo el mundo y el fortalecimiento de nuestra experiencia en el procesamiento minero nacional puede ayudar a Canadá a convertirse en el proveedor mundial de elección para la modernización limpia y avanzada.

Por eso, hoy, durante la Semana Nacional de la Minería, Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales de Canadá, ha anunciado una convocatoria de propuestas para el Programa de Investigación, Desarrollo y Demostración de Minerales Críticos (CMRDD).

Plantas piloto

Este componente del programa proporcionará 10,95 millones de dólares en financiación para plantas piloto y proyectos que apoyen el desarrollo de las cadenas de valor de los minerales críticos. Esta financiación forma parte de la iniciativa de 47,7 millones de dólares anunciada en el Presupuesto 2021 para la investigación y el desarrollo federales con el fin de avanzar en el procesamiento de minerales críticos y la experiencia de refinado.

El Programa CMRDD aceptará y financiará solicitudes que demuestren la capacidad de reducir la intensidad energética y de carbono, mejorar la huella ambiental del procesamiento de minerales críticos, aumentar la productividad operativa y la salud y seguridad operativa, y proporcionar avances tecnológicos e innovadores en el diseño del proceso de materias primas. Las plantas piloto se centrarán en el avance de la madurez de la tecnología sobre la base de una escala definida de niveles de preparación.

Muchos proyectos de minerales críticos presentan desafíos tecnológicos y de procesamiento únicos que pueden dificultar una producción económicamente eficiente. Por ejemplo, las tecnologías de extracción de la mayoría de los minerales críticos utilizados en las tecnologías de energía limpia tienden a ser específicas del lugar.

Estrategia de desarrollo

Además, la extracción de minerales debe adaptarse a cada yacimiento en función de su mineralogía, lo que requiere una estrategia de desarrollo de minerales que requiere mucho capital y tiempo. Este programa impulsará el desarrollo de nuevas tecnologías para que la extracción de materias primas críticas sea económicamente viable, abriendo el camino a nuevas oportunidades de fabricación posterior para la generación, captura y almacenamiento de energía.

El Gobierno de Canadá colaborará con los solicitantes seleccionados para garantizar una forma más ecológica y eficiente de procesar los minerales críticos. Las solicitudes pueden presentarse en línea y el plazo finaliza a las 12:00 p.m. EDT del 17 de junio de 2022.

El ministro Jonathan Wilkinson refirió que la reducción de emisiones tanto en la extracción como en el procesamiento de minerales críticos es esencial para la economía verde de Canadá. «A través del Programa de Investigación, Desarrollo y Demostración de Minerales Críticos, trabajaremos con los solicitantes seleccionados para desarrollar ideas nuevas e innovadoras y proyectos piloto para la mejora del sector minero y de los minerales, esencial para reducir las emisiones, aumentar nuestra competitividad y fortalecer nuestra seguridad energética.»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...