- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaToromocho tiene programadas dos paradas mayores de planta para este año

Toromocho tiene programadas dos paradas mayores de planta para este año

“Los activos no suelen operar las 24 horas, a excepción de la planta procesadora, ya que se consideran los tiempos del cambio de guardia, refrigerio y capacitación, los cuales toman cuatro horas”, dijo un experto de Chinalco.

El tiempo dedicado al mantenimiento programado e inesperado de los equipos y maquinarias mineras debe limitarse a un máximo del 15% de la disponibilidad operativa de los mismos durante el día, aconsejó el Ing. Marco Ulloa, coordinador de Proyectos y Mejora Continua de Minera Chinalco Perú.

En la reciente Conferencia Magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el especialista expuso acerca de los «Indicadores de mantenimiento en la industria minera», en el que precisó que los activos de una empresa minera deben contar con una disponibilidad diaria del 85% para producir.

“Los activos no suelen operar las 24 horas, a excepción de la planta procesadora, ya que se consideran los tiempos del cambio de guardia, refrigerio y capacitación, los cuales toman 4 horas. Por tanto, de las 20 horas restantes se pide un mínimo de disponibilidad del 85%, es decir, 17 horas al día”, estimó.

Además, insistió en la importancia de un buen mantenimiento para evitar que el desgaste pueda degradar el rendimiento y producción de equipos y maquinarias. Ejecutar esta labor durante el paro programado permite la planeación adecuada y una pérdida de tiempo mínima, mientras se restablece el activo.

“El mantenimiento, incluida la verificación, la calibración y los controles de rutina, puede dar un valor agregado real a través de una mayor confiabilidad, tiempo de actividad y optimización de las instalaciones de la planta y mina”, señaló.

Costos de mantenimiento

Además, el Ing. Marco Ulloa consideró un factor importante el tener en cuenta los costos de mantenimiento para que el negocio sea rentable. Por ello, recomendó revisar siempre los costos de confiabilidad, los costos de lucro cesante y las evaluaciones de costo-beneficio.

“En realidad, lo que debemos buscar es un justo medio, es un promedio de los dos, que nos permita tener un negocio rentable dentro de los marcos de seguridad y cumplimiento de normativas de medio ambiente y comunidades, que permitan hacer una operación sostenible y rentable”.

Paradas planificadas en Toromocho

Como es sabido, las paradas totales son necesarias para dar mantenimiento a las maquinarias vitales para la planta, equipos que no pueden intervenirse durante la operación normal de la planta concentradora.

En el caso de la mina Toromocho, Marco Ulloa comentó que tiene programadas dos paradas mayores de planta para este año, cada una con una duración aproximada de 120 horas. Entre los principales equipos a intervenir podemos señalar a la chancadora primaria, los molinos SAG y los molinos de bolas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...