- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrecerán usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital

Crecerán usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital

Así lo aseguró Tim Walker-Jones, jefe de Grupo – futuro del Trabajo, de Anglo American, en la conferencia “El futuro del trabajo: un desafío y una oportunidad” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Los productos de la industria minera son claves para la vida moderna y fundamentales para la transición hacia una economía baja en carbón. Ante este contexto, es importante que como industria se reflexione sobre cuál será el futuro del trabajo y qué es lo que nos espera para los próximos 10 o 20 años, según indica Tim Walker-Jones, jefe de Grupo – futuro del Trabajo, de Anglo American, en la conferencia “El futuro del trabajo: un desafío y una oportunidad” del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Según refiere Walker- Jones, “el trabajo ha cambiado de manera significativa y continuará haciéndolo en las próximas décadas, con una escala que aumentará”. Los progresos en ciencia y tecnología, junto con los cambios en las ciencias sociales van a impactar todos los aspectos del trabajo, mencionó.

“Para el trabajo del futuro es importante la formación en capacidades y destrezas nuevas e innovadoras. Habrá un incremento de usuarios con destrezas técnicas y alfabetización digital”, refirió.

En industrias como la minera, la adaptabilidad y la resiliencia, junto con las destrezas interpersonales como el desarrollo del liderazgo y la capacidad de gestión son claves para generar innovación, indicó el experto.



Pensar en el futuro del trabajo, también nos lleva a ser parte de una sociedad más inclusiva y diversa indicó Marlene Molero, cofundadora y CEO de GenderLab. “Para cambiar la conversación debemos cambiar a aquellos que participan en ella”.

CADENA DE VALOR

En tanto, en la conferencia “Mirando el Final de la cadena de valor productiva”, la jefa de Información del Consumidor y del Mercado SpLatam de Google, Mirella Miranda, resaltó que, en una industria como la minera, que llega a través de su cadena de valor a tantas personas, escuchar activamente al usuario final es importante cuando hablamos de innovación.

Durante su participación en el último día del 14 Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre que organiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) explicó cuáles son los principios de innovación de Google.

“Los principios son la búsqueda de soluciones disruptivas, pensar en la innovación como un proceso, fomentar el debate sano, pensar que los aportes vienen de todos lados, contratar de manera diversa, la relevancia de invertir en talento, ser más eficientes en la organización, permitir elegir proyectos apasionantes y principalmente enfocarse en el usuario final y sus necesidades”, refirió.

Mencionó que la aparición del COVID-19 cambió las expectativas del usuario. “Desde el 2020 hubo un acelerador respecto a las causas sociales y de medio ambiente. Hubo un pedido hacia las empresas para que se comprometan con hacer de este un mundo mejor”, manifestó.

“Los ciudadanos esperan que las empresas sean responsables y éticas. Exigen más de las empresas considerándolas parte de una solución en los problemas de la sociedad. Que respalden valores sólidos y que sean transparentes”, añadió.

En ese sentido, el sector minero tiene las condiciones suficientes para poder aplicar estos principios a fin de fortalecer la relación con sus stakeholders.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...

Mina Don David de Gold Resource alcanzó una producción trimestral de 3,394 onzas de oro equivalente

La producción estuvo compuesta por 859 onzas de oro y 230,320 onzas de plata, a un precio de venta promedio por onza de 2,956 y 32.54 dólares, respectivamente. Gold Resource Corporation reportó una producción de 3,394 onzas equivalentes de oro...

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...