- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCNH aprueba cambios a 2 programas de evaluación y exploración de Pemex

CNH aprueba cambios a 2 programas de evaluación y exploración de Pemex

Para ambos programas la estatal realizará una gran inversión.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) un programa de evaluación en la asignación AE-0154-2M-Chalabil y otros cambios relacionados a Pokche; mientras que a ENI le autorizó cambios en un contrato debido que sus trabajos no fueron exitosos.

En la 37 sesión extraordinaria del regulador, los comisionados aprobaron a la petrolera estatal su propuesta de evaluación del descubrimiento Tlalkivak-1EXP.

De acuerdo con el operador estatal, el objetivo del programa es reducir la incertidumbre en los volúmenes originales y reservas de hidrocarburos del campo con la perforación de un pozo delimitador.

Inversión

Pemex estima una inversión de 89 millones 640 dólares, pero sólo para este año el gasto previsto sería de 61millones 800 dólares, mientras que para el siguiente año será de 27 millones 800 dólares.

La asignación de Pemex, que cuenta con una superficie de 831mil 50 kilómetros cuadrados, se localiza dentro de la plataforma continental del Golfo de México; frente a la costa del estado de Tabasco y pertenece a la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

En la misma sesión, también autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) modificar el programa de transición del campo Pokche, el cual pertenece a asignación AE-0151-M-Uchikil; la cual está localizada en aguas someras del Golfo de México, frente al estado de Tabasco.

La petrolera mexicana solicitó a la CNH adelantar la producción en el campo, durante un año en lo que se prepara el plan de desarrollo del campo; ya que el plan de evaluación vigente vencía en abril de este año.

Los cambios contemplan la perforación y terminación de cuatro pozos de desarrollo, para recuperar 11 millones 300 mil barriles de petróleo y 22 millones de pies cúbicos de gas natural. El costo total será de 387 millones de dólares.

Por otra parte, el órgano de gobierno del regulador energético autorizó a ENI la modificación del plan de exploración relativa al contrato CNH-R02-L01-A7.CS/2017.

El operador privado señaló que la modificación se solicitó luego del poco éxito con la perforación del pozo Ehécatl, el cual se encuentra en la Cuenca del Sureste, frente a las costas del estado de Veracruz.

En la sesión señalaron que la modificación al plan de exploración se advierte técnicamente adecuada, toda vez que la ejecución de las actividades planteadas permitirían evaluar el potencial petrolero y la posible incorporación de recursos; que permitirá actualizar el conocimiento geológico- petrolero del subsuelo, maximizando el valor estratégico del área contractual al término del período inicial de exploración.

La empresa italiana estima invertir 48 millones 080 dólares, monto que puede aumentar a 53 millones 860 dólares en el periodo incremental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...