- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPoder Ejecutivo aprobó reprogramación de créditos de Reactiva Perú

Poder Ejecutivo aprobó reprogramación de créditos de Reactiva Perú

La norma contempla un periodo de gracia de hasta de 24 meses, tiempo adicional al periodo de gracia original.

Con la finalidad de apoyar a las empresas que aún se ven afectadas por el impacto de la COVID y la coyuntura económica internacional en el país, el Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 011-2022.

La finalidad es establecer medidas en materia económica y financiera destinadas a la reprogramación de los créditos garantizados con el programa “Reactiva Perú”.

Así como para financiar actividades de promoción de la inversión privada.

Esto con un enfoque de focalización, poniendo énfasis en aquellas con préstamos más pequeños y las afectadas por la disminución de sus ingresos, entre ellas, las empresas del sector turismo.

La medida considera que las entidades del sistema financiero puedan reprogramar, con recursos propios, los créditos garantizados con el Programa Reactiva Perú.



Puntos clave

Para ello, las empresas, que tengan o no una reprogramación anterior de sus créditos, podrán solicitar acceder a este beneficio y ser sujeto de evaluación por parte de la entidad financiera.

“La reprogramación autorizada es para todas las empresas con créditos en el programa Reactiva Perú que todavía no tienen una recuperación adecuada de sus actividades, con especial énfasis en las mypes.

Se trata de un alivio financiero a través de un nuevo esquema de reprogramaciones general a cargo de las empresas del sistema financiero, usando para ello sus recursos propios”, señaló Oscar Graham, ministro de Economía y Finanzas.

La norma contempla un periodo de gracia de hasta de 24 meses, tiempo adicional al periodo de gracia original.

Para las empresas del sector turismo, se establece un periodo de gracia de hasta 36 meses adicionales, dependiendo de la evaluación de las entidades financieras.

En estos nuevos periodos de gracia, los beneficiarios solo pagarán los intereses y comisiones correspondientes.

Podrán acceder a esta reprogramación, las empresas beneficiadas con el programa Reactiva Perú que tienen créditos hasta por S/ 90,000.

Información de la Reprogramación

Para el caso de aquellos créditos mayores a S/ 90,000, las empresas que deseen acceder a la reprogramación deberán demostrar una caída del nivel de ventas igual o superior al 30% en el año 2021, respecto al año 2019.

Asimismo, la medida permite reprogramaciones hasta por S/10,000 millones, para brindar facilidades de pago a los beneficiarios del Programa Reactiva Perú.

El plazo de acogimiento es hasta el 31 de diciembre del presente año.

Finalmente, dado que las reprogramaciones se realizarán con recursos propios de las entidades financieras.

Ello se estableció que la tasa de interés de los créditos reprogramados no podrá ser superior al costo efectivo anual máxima obtenida en las subastas de los Programas dictados por el Gobierno durante el período de la pandemia de COVID-19.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...