- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHexagon: Respuesta a la necesidad de una transformación digital en minería

Hexagon: Respuesta a la necesidad de una transformación digital en minería

Artículo elaborado por: HEXAGON.

Las minas en todo el mundo están cada vez bajo una mayor presión para reducir costos y mejorar la productividad, al mismo tiempo que deben ser más seguras y más sostenibles. Estas expectativas se exigen teniendo como telón de fondo una pandemia general, un escenario cada vez más competitivo, precios volátiles en combustibles y commodities, y un mayor escrutinio de parte de las autoridades, los grupos de interés y el público.

Hoy todos aceptan que la transformación digital es la respuesta a muchos de estos desafíos, pero esa transformación exige algo más que tecnologías de nicho y soluciones parciales. Es allí donde contar con un socio tecnológico capaz de conectar sensores, programas informáticos y tecnologías autónomas se torna invalorable.

Las minas dotadas de tecnología para adquirir conciencia situacional, lograr el autoaprendizaje y estar conectadas en forma autónoma son más seguras, más productivas y pueden hacer que sus datos tengan sentido.

La clave para tener las capacidades para esta transformación digital es un enfoque holístico para toda la vida de la mina que se apoya en sensores, software, aplicaciones de campo y en nube, todos, conectados. Un ecosistema de a bordo único que abarca una computadora inteligente, una antena y un visor despliega el poder para conectar la mina con la sala del directorio.

Para los clientes esto significa una solución escalable y agnóstica de la plataforma para responder a los desafíos en perforaciones y voladuras, sistemas anticolisión, alerta de operadores, gestión de flotas, asistencia a conductores, control de maquinaria, estado de activos y otros desafíos que antes debían resolverse con soluciones puntuales y de diferentes proveedores. Para la minería es el faro que señala el sendero hacia un futuro más seguro, más productivo y sostenible.

Digitalización incremental en minería

La digitalización gradual está ayudando a muchas minas a ser más eficientes y productivas. La mayoría de las operaciones ya están sentadas en montañas de datos, ante lo que cabe preguntarse: ¿Estamos sacando la máxima ventaja posible de esta información?

Esta cuestión aumenta en complejidad cuando los silos de datos y diversas funciones operacionales se contratan en distintos puntos de la mina. Si a esto lo combinamos con el hecho de que las funciones y responsabilidades cambian cada vez más rápido, el resultado se hace más difícil de evaluar.

Entonces vale la pena asociarse con un proveedor de tecnologías para toda la vida de la mina que se enfoque en un ecosistema autónomo conectado que respalde a todas las compañías mineras, independientemente de su madurez operativa para permitirles avanzar de a pequeños pasos.

Un buen ejemplo de este enfoque es un porfolio de seguridad integrado que conecta sistemas anticolisión, de alerta al operador, intervención de vehículos y protección del personal. Primero, un sistema de alerta al operador puede combatir la fatiga y los eventos relacionados.

Un sistema anticolisión integrado es un buen ejemplo de cómo una mina puede avanzar en pasos graduales hacia un ecosistema autónomo conectado.

En segundo lugar, es posible reducir las incidencias con un sistema anticolisión comprobado. Este sistema se puede aumentar hasta alcanzar intervención automatizada de vehículos, que toma el control del sistema de propulsión en determinadas situaciones cuando el conductor no reacciona ante una alerta.

Finalmente, las minas pueden incorporar una solución de autonomía total que elimina el elemento humano por completo a través de vehículos autónomos. El paso previo a la autonomía implica identificar y procesar los datos correctos, en el momento correcto para tomar la decisión correcta contando con la retroalimentación correcta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...