- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras de oro en México sufren por leyes más bajas

Mineras de oro en México sufren por leyes más bajas

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, México es el mayor productor de oro de América Latina con una cifra total de 3,2 Moz en 2021.

BNamericas.- La producción de las principales mineras de oro de México se desplomó en el primer trimestre.

Esto debido a una disminución de las leyes que se reflejó en las operaciones.

Además, el volumen combinado de 12 de los principales productores de oro de México suma 714.199 onzas.

Ese nivel de producción fue 11,8% menos frente a las 809.735 onzas reportadas por 11 empresas en el 1T21.

Cabe indicar que Orla Mining fue agregada a la lista luego de iniciar la producción en su mina Camino Rojo a fines del año pasado.

Asimismo, siete de los 12 obtuvieron una menor producción en sus operaciones mexicanas, cuatro registraron aumentos y una informó un volumen estable.

PERSPECTIVAS

A pesar de la menor producción del primer trimestre, las empresas esperan alcanzar sus estimaciones originales para 2022.

Varias de ellas anticipan una producción más baja este año y otras esperan un repunte en los meses restantes.

Las proyecciones para las operaciones mexicanas de un grupo mayor integrado por 19 productores de oro presentan una disminución de 7,5% en el volumen total, que rondará los 3,03 millones de onzas (Moz).

México es el mayor productor de oro de América Latina con una cifra total de 100t (3,2Moz) en 2021, según el Servicio Geológico de EE.UU.



PRINCIPALES PRODUCTORES DE ORO

1. Fresnillo: 149.792oz

Tendencia: A LA BAJA

La minera mexicana registró una fuerte caída en su producción trimestral, con un 34,4% menos que las 228.193oz de un año antes, lo que obedece principalmente a menores leyes y volúmenes de mineral procesado en Herradura, su mina de oro más grande.

2. Newmont: 137.000 onzas

Tendencia: A LA BAJA

La estadounidense Newmont, el mayor productor de oro de Latinoamérica, registró una caída en el aporte de su mina Peñasquito respecto de las anteriores 178.000oz, lo que se atribuye a una baja en las leyes promedio de 0,82g/t a 0,63g/t.

3. Torex Gold: 112.440oz

Tendencia: A LA BAJA

La producción de Torex en El Limón-Guajes, su única mina productora, disminuyó frente a las 129.509oz del 1T21 debido a una reducción de 3,97g/t a 3,47g/t en las leyes promedio.

Se estima que la producción será mayor en los trimestres restantes, según señaló la presidenta ejecutiva, Jody Kuzenko, en el informe de resultados.

4. Equinox Gold: 50.123oz

Tendencia: AL ALZA

Equinox registró un notable aumento de producción respecto de las 29.447oz de un año antes, lo que se explica por un mayor aporte en Los Filos y la incorporación de la mina Mercedes, adquirida en abril de 2021 de manos de Premier Gold Mines.

Sin embargo, se espera que la producción mexicana de la compañía caiga en los próximos trimestres tras la venta de la mina Mercedes a Bear Creek Mining el mes pasado.

5. Agnico Eagle Mines: 47.878oz

Tendencia: A LA BAJA

La producción de la canadiense Agnico cayó frente a los 50.460oz del 1T21 debido a la menor contribución de las minas Pinos Altos y Crestón Mascota, lo que se vio en parte compensado por un aumento en La India.



EL RESTO

Argonaut Gold registró menor producción en sus minas mexicanas al pasar de 45.137oz a 43.173oz.

Mientras que First Majestic Silver reportó 38.184oz de oro en México, por debajo de las 23.873oz de igual período del año pasado.

La baja se debe en parte a la nueva producción de la mina Ermitaño, que abastece de mineral a la operación Santa Elena.

La producción mexicana de oro de Pan American Silver cayó de 37.500oz a 35.210oz por leyes más bajas en su mina Dolores.

En tanto, el volumen de oro de la mina Palmarejo de Coeur Mining (en la imagen) se mantuvo prácticamente estable en torno a 28.931oz.

La mexicana Minera Frisco registró un aumento de producción de oro al pasar de 23.441oz a 25.937oz gracias a mayores leyes y procesamiento.

Orla Mining reportó 23.031oz de oro en su nueva mina Camino Rojo, mientras que Mulatos de Alamos Gold informó 22.500oz, menos que las 35.600oz del 1T21, por efecto de una baja en las leyes, el procesamiento y las recuperaciones.

Se estima que la producción se recuperará en el 2S en Mulatos, cuando el proyecto La Yaqui Grande comience a operar en el 3T.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...