- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa primera central solar 24/7 del mundo ya se construye en Chile

La primera central solar 24/7 del mundo ya se construye en Chile

La planta, proyecto de la empresa Abengoa, tendrá un costo cercano a los US$1.000 millones y además incorpora una central fotovoltaica.

Será una de las plantas de concentración solar de potencia más grandes del mundo y, además, la de mayor capacidad de almacenamiento de energía.

Hace sólo días comenzó la construcción de la primera planta termosolar de Latinoamérica, que se ubicará en la comuna de María Elena, región de Antofagasta, y que tendrá un costo cercano a los US$1.000 millones.

El proyecto de la empresa Abengoa consiste en una planta solar de tecnología de torre de sales fundidas, que contará con un sistema de almacenamiento, que le permitirá generar electricidad hasta 17,5 horas sin radiación solar directa. Es decir, incluso en las noches.

Con ello, la unidad tendrá la capacidad de funcionar 24 horas del día, convirtiéndose en la primera planta de energía renovable no convencional que servirá como carga base. La iniciativa surgió tras la adjudicación de Abengoa de un concurso internacional impulsado por el Ministerio de Energía y Corfo, para fomentar el ingreso de esta tecnología al país.

La planta consiste en 10.600 heliostatos o espejos ubicados en un campo solar de 700 hectáreas. El calor concentrado en este punto se transfiere mediante los espejos a una torre con sales fundidas para que estas produzcan vapor, que se utiliza para accionar una turbina de 110 MW de potencia en la que se generará electricidad las 24 horas del día. Al proyecto inicial, la empresa añadió una planta fotovoltaica de 100 MW al sistema.

El factor de planta de diseño de la unidad termosolar, que estará operativa en 2017, llega al 86%.

“Creemos que el desarrollo de la energía termosolar es una solución real para Chile en materia energética, primero, porque aporta energía de base al sistema a diferencia de otras energías no convencionales, con costo variable equivalente a energía hidroeléctrica”, señaló Iván Araneda, director general de Abengoa en el área solar de Chile.

El ejecutivo agregó que “los precios con que ingresará al mercado serán competitivos y estables, lo que lo hace un producto que agrega valor al sistema y a los consumidores regulados y libres”.

Respecto a la comercialización, la compañía añadió que se ha tenido una “muy favorable acogida e interés de parte de los potenciales clientes, lo que hace a Abengoa plantearse nuevos proyectos de este tipo” en el futuro.

“Esta energía ingresaría al sistema con un precio totalmente competitivo, derribando la idea de que las ERNC son más caras”, agregó.

Fuente: Internacional

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...