- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosChina aumenta discretamente sus compras de petróleo ruso a bajo precio

China aumenta discretamente sus compras de petróleo ruso a bajo precio

Las importaciones de petróleo ruso por vía marítima de China se dispararán hasta casi un récord de 1,1 millones de barriles diarios (bpd) en mayo, según una estimación de Vortexa Analytics.

Agencia Reuters.- China está aumentando silenciosamente las compras de petróleo de Rusia a precios de ganga, según datos de envíos y operadores de petróleo que hablaron con Reuters, llenando el vacío dejado por los compradores occidentales que se alejaron de los negocios con Rusia después de su invasión de Ucrania en febrero.

El movimiento del mayor importador de petróleo del mundo se produce un mes después de que recortara inicialmente los suministros rusos, por temor a parecer que apoyaba abiertamente a Moscú y exponer potencialmente a sus gigantes petroleros estatales a sanciones.

Las importaciones de petróleo ruso por vía marítima de China se dispararán hasta casi un récord de 1,1 millones de barriles diarios (bpd) en mayo, frente a los 750.000 bpd del primer trimestre y los 800.000 bpd de 2021, según una estimación de Vortexa Analytics.

Unipec, la rama comercial de la principal refinadora de Asia, Sinopec Corp , está liderando las compras, junto con Zhenhua Oil, una unidad del conglomerado de defensa chino Norinco, según datos de transporte marítimo, un informe de un agente marítimo visto por Reuters y cinco operadores del mercado. Livna Shipping Ltd, una empresa registrada en Hong Kong, también ha surgido recientemente como un importante cargador de petróleo ruso en China, dijeron los operadores consultados.

Sinopec declinó hacer comentarios. Zhenhua y Livna no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las empresas están llenando el agujero dejado por los compradores occidentales después de la invasión de Rusia de Ucrania, que Rusia llama una «operación militar especial»

Estados Unidos, Reino Unido y algunos otros compradores clave de petróleo prohibieron las importaciones de petróleo ruso poco después de la invasión. La Unión Europea está ultimando una nueva ronda de sanciones, que incluye la prohibición de comprar petróleo ruso. Muchas refinerías europeas ya han dejado de comprar a Rusia por temor a entrar en conflicto con las sanciones o a recibir publicidad negativa.

Vitol y Trafigura, dos de los mayores corredores de materias primas del mundo, eliminaron las compras a Rosneft, el mayor productor de petróleo de Rusia, antes de que entrara en vigor el 15 de mayo una norma de la UE que prohíbe las compras a menos que sean «estrictamente necesarias» para garantizar las necesidades energéticas de la UE.

«La situación empezó a dar un giro drástico tras la salida de Vitol y Trafigura, que creó un vacío, que sólo podía ser llenado por empresas que pueden aportar valor y que gozan de la confianza de sus homólogos rusos», dijo a Reuters un operador chino que pidió no ser nombrado.

El bajo precio del petróleo ruso -los diferenciales al contado son de unos 29 dólares menos por barril en comparación con antes de la invasión, según los operadores- es una ventaja para las refinerías chinas, que se enfrentan a la reducción de los márgenes en una economía en desaceleración. El precio está muy por debajo de los barriles de la competencia procedentes de Oriente Medio, África, Europa y Estados Unidos.

China recibe por separado unos 800.000 bpd de petróleo ruso a través de oleoductos en virtud de acuerdos estatales. Esto elevaría las importaciones de mayo a casi 2 millones de bpd, el 15% de la demanda total de China. Para Rusia, las ventas de petróleo están ayudando a amortiguar el impacto de las sanciones a su economía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...