- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia ya tiene 46 proyectos mineros claves para la transición energética

Colombia ya tiene 46 proyectos mineros claves para la transición energética

En etapas iniciales, la inversión asciende los US$ $5.500 millones y se generarán más de 28.000 empleos adicionales.

Sin minería la transformación energética no es posible; por ello, el Ministerio de Minas y Energía impulsa la exploración.

Según la autoridad la exploración debe ser con miras a concretar el potencial de Colombia en minerales que el mundo necesitará para realizar la transición energética.

Así se buscará asegurar producciones futuras, pero con altos estándares.

En el marco de los lineamientos de exploración minera y con su agenda ExploraCO, adoptados por este Gobierno, se dinamizó la titulación minera y se avanzó en la identificación de 46 proyectos que aportan a la diversificación de nuestra canasta minera.

Potencial de Colombia

Colombia tiene potencial geológico para proveer minerales para la transición energética como cobre, níquel, hierro, manganeso, tierras raras, entre otros.

El Servicio Geológico Colombiano ha identificado áreas con importante potencial en polimetálicos, avanzando en 26 distritos metalogénicos y teniendo como meta 36 distritos al final de 2022.

La meta del país para 2030 es duplicar la producción de oro proveniente de titulares mineros, multiplicar por 6 la producción de cobre y generar inversiones superiores a US$ 5.500.



Factores claves

Las oportunidades para que Colombia ingrese al mercado como proveedor responsable y confiable de minerales para la transición energética son muchas.

Sin embargo, las autoridades resaltaron 3 factores claves para que esa oportunidad se materialice: vocación, compromiso y potencial.

También se destacó que, de acuerdo con el Banco Mundial, el desarrollo de fuentes alternativas para la producción energética y la mitigación y adaptación al cambio climático irá de la mano de una mayor demanda por minerales.

Los 46 proyectos

Según el Ministerio de Minas y Energía, los 46 proyectos claves para la transición energética están en 15 departamentos.

Antioquia, Bolívar, Caldas, Cesar, La Guajira, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

“Es importante resaltar que 20 de estos proyectos están en Antioquia, lo que equivale a más del 40%”, precisó el ministerio.

En cuanto al tipo de mineral, de los 46 proyectos, 27 corresponden a oro, 15 a cobre, 1 a níquel, 2 a plata y 1 a tierras raras.

Si se analizan por su etapa actual en el ciclo minero, 6 están en la primera fase de prospección, 28 están en exploración, 1 en construcción y montaje, y 11 en explotación.

Con la evolución de estos proyectos en los próximos años, se espera un importante incremento en la producción principalmente de oro y cobre, lo cual podría generar inversiones superiores a US$ 5.500 millones.

En cuanto a empleo, a la fecha y según cifras de las propias empresas, se generan 12.000 empleos directos e indirectos.

Incluso, se podrían generar 28.000más a futuro; conforme a estimaciones del Viceministerio de Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...