- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos, España y Finlandia precalifican para concesión de gas natural en...

Estados Unidos, España y Finlandia precalifican para concesión de gas natural en Ecuador

Del 20 de junio al 24 de noviembre, se presentarán las ofertas y el 15 de febrero de 2023 se publicará el resultado de la concesión.

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador publicó, el pasado 26 de mayo, el acta de precalificación del proceso público de selección para la delegación a la iniciativa privada del proyecto Bloque Ciclo Combinado a Gas Natural.

Así, se conoció que las compañías interesadas proceden de España, Estados Unidos y Finlandia.

La autoridad también precisó que del 20 de junio al 24 de noviembre los participantes podrán preparar sus ofertas.

“Las ofertas deben ser evaluadas y calificadas. Finalmente, la recomendación de adjudicación o desierto, prevista se publicará el 15 de febrero de 2023”, aclaró.

Bloque de gas natural

El Ministerio de Energía y Minas brindó detalles del proyecto del Bloque Ciclo Combinado de Gas Natural de 400 MW (megavatios).

Este proyecto contempla la implementación de una central de generación y su correspondiente sistema de transmisión asociado hasta el punto de conexión al Sistema Nacional de Transmisión (SNT).

Asimismo, la central utilizará unidades de generación termoeléctrica a gas, a base de ciclos combinados convencionales con turbinas de gas o motores de combustión interna.

La concesión será de 25 años de plazo y demandará una inversión estimada de US$ 600 millones.

El proyecto comprende la realización de estudios, adquisición de terrenos, diseños, financiamiento, permisos, procura, construcción, operación y mantenimiento.

El oferente adjudicado y posterior concesionario será responsable de asegurar el suministro de gas natural, en la cantidad, calidad y oportunidad, requeridas para la operación de la central.



Apuntes

El Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural está previsto en el Plan Maestro de Electricidad (PME) 2018 – 2027.

En conjunto con el Bloque de Energías Renovables No Convencionales y el Sistema de Transmisión Nororiental, se enmarca en las políticas para el sector eléctrico.

Estas políticas se enfocan en garantizar el abastecimiento futuro de energía, confiable y segura para incentivar la creación de nuevas oportunidades de inversión, en beneficio de todos los ecuatorianos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...