- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera Alamos anuncia actualización de operaciones del proyecto de oro Santana

Minera Alamos anuncia actualización de operaciones del proyecto de oro Santana

Las actividades de desarrollo de la zona principal de Nicho están casi completas. El fondo de capital de trabajo proporciona apoyo a corto plazo para tasas de minería ampliadas.

Minera Alamos Inc. brindó una actualización sobre el progreso en la mina de oro Santana. Así, el desarrollo de la Zona Principal de Nicho (NMZ) ya está en marcha con los caminos de transporte y de acceso completados en gran parte junto con la eliminación de la vegetación y la cubierta superficial limitadas.

Luego del inicio de las actividades mineras y a medida que se abren las áreas de trabajo del tajo, la escala mucho mayor de la NMZ en comparación con el tajo inicial actual en Nicho Norte ayudará a impulsar las tasas de extracción del proyecto a los niveles planificados para la operación comercial general.

El primer material mineralizado de la NMZ debe apilarse en la plataforma de lixiviación de Santana a medida que las operaciones avanzan hacia la segunda mitad del año y ayudará a impulsar las tasas de producción de oro.

El CEO de Minera Alamos, Darren Koningen, destacó que «este avance de la Zona Principal de Nicho es un desarrollo significativo y positivo y el último hito importante en el aumento de las operaciones en Santana».

«El desarrollo del segundo tajo y más grande brindará acceso a la fuente principal de mineralización conocida en el proyecto, complementando las operaciones actuales del tajo de arranque y permitiendo que la Compañía finalmente salga de la fase de producción precomercial del proyecto», dijo.

Fondo de capital de trabajo con Ocean Partners

La Compañía acordó los términos básicos para una modesta línea de crédito de capital de trabajo no garantizada de US$ 3 millones con Ocean Partners USA Inc. (OP) y la documentación definitiva está en proceso de finalización. 

La instalación reforzará el capital de trabajo existente de la Compañía y brindará flexibilidad financiera adicional para ayudar con las demandas a corto plazo relacionadas con la expansión de las actividades mineras del sitio para incorporar la producción de los tajos abiertos Nicho Norte y NMZ (cubrir los retrasos entre la extracción y la recepción de producto de la recuperación final de oro). 

La gerencia de la compañía tiene una relación existente con OP y anticipa que la nueva instalación servirá como un punto de partida que puede crecer en escala a medida que se expanden las operaciones del proyecto Santana.

Actualización de operaciones de Nicho Norte

El oro extraído y apilado en la plataforma de lixiviación a la fecha totaliza aproximadamente 18 000 oz con aproximadamente 7 000 oz de oro recuperado en concentrado. Las operaciones en mayo se han visto afectadas estacionalmente por la sequía severa y continua que ha afectado a Sonora durante gran parte de los últimos dos años. 

La precipitación típica en la región de enero a junio está en el rango de 120-150 mm. Sin embargo, en 2021 esto totalizó 45 mm y en el año en curso se han acumulado menos de 2 mm hasta la fecha, lo que obligó a la Compañía a ubicar fuentes locales adicionales de agua para apoyar las operaciones. 

Se espera que la próxima temporada de lluvias (finales de junio a septiembre) recargue los depósitos de agua y permita acelerar la recuperación del oro apilado en las plataformas de lixiviación en el tercer trimestre.

Luego de recibir su permiso de almacenamiento de explosivos, la Compañía ahora ha realizado una transición completa de todas las actividades de perforación y voladura de producción «internamente». 

La flexibilidad adicional que esto ha brindado ha sido significativa en términos de opciones de compra de explosivos, así como una mejor utilización del personal de contratistas mineros existente para las operaciones de perforación y voladura. 

En general, los cambios implementados hasta la fecha han permitido una reducción de más del 80% en los costos generales de voladura, al mismo tiempo que permiten a la Compañía aumentar la eficiencia en la programación de las secuencias entre las operaciones de voladura y minería. 

Continúan los esfuerzos para optimizar aún más las actividades de voladura. La implementación de estas mejoras fue fundamental antes de las decisiones relacionadas con el inicio de las actividades mineras en la Zona Principal de Nicho.

El laboratorio en el sitio de la Compañía debería estar completo y operativo en las próximas semanas antes de la primera voladura en la NMZ. El tiempo de entrega más rápido de los análisis de muestras proporcionado por estas instalaciones también es un requisito previo crítico para mantener controles de producción efectivos en la mina y la planta a medida que las actividades mineras del sitio continúan aumentando.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...