- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEramet planea más plantas de litio en Sudamérica

Eramet planea más plantas de litio en Sudamérica

La compañía estima cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque europeo.

Eramet de Francia dijo el martes que tiene como objetivo expandir su huella de litio en América del Sur.

Esa región la empresa ya está desarrollando una planta de producción, como parte de la estrategia de la minera para cambiar hacia los minerales utilizados para impulsar vehículos eléctricos (EV).

Además de estar presente en Argentina, Eramet también está interesado en explorar oportunidades en Chile o Bolivia.

Esto con el fin de implementar su tecnología de extracción de salmuera como una ruta ambientalmente sostenible para la producción de litio.

Se espera que los proyectos de Eramet ayuden al bloque a asegurar el suministro de litio y otros metales para baterías para uso local.

Eramet también se asoció con el grupo químico alemán BASF para estudiar la refinación de níquel y cobalto de la mina que la minera francesa opera en Indonesia.

La compañía estima que podría cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque y el 12% de su demanda de cobalto.

Litio en Argentina

Sobre su gran depósito de litio en el salar Centenario-Ratones (ubicado en el noroeste de Argentina) el año pasado atrajo al grupo siderúrgico chino Tsingshan como socio.

Este acuerdo cubre la construcción de la planta, con la puesta en marcha prevista para principios de 2024.

Además, se espera que el proyecto produzca 24.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE) para la segunda mitad de 2025 y funcione a plena capacidad a partir de 2026.

Argentina se encuentra en la cima del “triángulo de litio”, una región compartida con los vecinos Chile y Bolivia, que contiene casi el 56% de los recursos mundiales del metal, según las cifras más recientes del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Esto significa, según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que el país tiene potencial para convertirse en el tercer o cuarto productor mundial de litio.

Las provincias del norte de Argentina están emergiendo como un centro para proyectos de litio greenfield, atrayendo tanto a grandes como a juniors.

La cartera de litio incluye 23 proyectos en diversas etapas de desarrollo, incluidos Ganfeng Lithium y Lithium Americas.

Incluso, se espera que el proyecto se convierta en el principal productor de Argentina con 40.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año, a partir de la segunda mitad de 2022.



Desarrollo del litio

Orocobre de Australia y la minera estadounidense Livent Corp, que tienen vínculos de suministro con Toyota Corp y BMW respectivamente, operan las dos minas productoras de litio en el país.

Rio Tinto completó en marzo la adquisición del proyecto de litio Rincón en Salta, que tiene reservas de casi 2 millones de toneladas de carbonato de litio contenido equivalente, suficiente para una vida útil de la mina de 40 años.

Posco se comprometió a invertir US$ 4.000 millones en un proyecto en un salar llamado Salar del Hombre Muerto, ubicado en la frontera entre las provincias de Salta y Catamarca.

Lake Resources de Australia (ASX: LKE) también está presente en el área, con su proyecto insignia de litio Kachi.

El activo, que se espera que produzca inicialmente 50.000 toneladas anuales a partir de 2024, aseguró recientemente a Ford como cliente.

El fabricante de automóviles tiene como objetivo comprar 25.000 toneladas anuales del metal blanco y representa una gran apuesta en la extracción directa de litio (DLE), una tecnología que filtra el litio de las salmueras y utiliza mucha menos superficie que las minas a cielo abierto y los estanques de evaporación.

Los vehículos eléctricos son elementos clave de los planes de la Unión Europea para reducir las emisiones.

Los estados miembros están tratando de reducir la dependencia de los suministros de baterías de Asia a través de proyectos con fabricantes de automóviles y especialistas en baterías con sede en Europa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...

Buenaventura impulsa curso minero en Moquegua con alianza universidad-empresa

La compañía inició el curso de Gestión de Proyectos Mineros en la Universidad Nacional de Moquegua, acercando conocimiento práctico a los estudiantes de la región. Esta semana comenzó en la Universidad Nacional de Moquegua el curso de Gestión de Proyectos...

Seis proyectos mineros elevan su inversión en exploración: ¿Cuáles son?

En la última actualización de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, presentada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se detalla que 12 proyectos mineros ajustaron sus montos de inversión. De ellos, seis registraron un...
Noticias Internacionales

YPFB normaliza despachos de diésel tras recibir desembolsos económicos

Por semana, Bolivia necesita más de US$ 60 millones para importar carburantes y comercializarlo a precios subvencionados. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) recibió esta semana los desembolsos económicos para pagar a los proveedores de diésel y normalizar los despachos,...

Centaurus Metals enfrenta problema de transmisión eléctrica en su proyecto Jaguar

La compañía deberá mejorar la capacidad de transmisión para satisfacer las necesidades energéticas a largo plazo del proyecto Jaguar. Centaurus Metals, que cotiza en la ASX, advirtió de un obstáculo inesperado en el desarrollo de su proyecto insignia de sulfuro...

Goldman Sachs proyecta oro hasta US$ 5,000 por onza en escenario extremo

El banco estima que una pérdida de confianza en la Reserva Federal podría llevar a inversores a refugiarse en el oro, disparando su cotización. Goldman Sachs advirtió que el precio del oro podría escalar hasta casi US$ 5,000 por onza...

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda salida a bolsa más grande del año, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL) en Hong Kong. Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...