- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPM Terminals abre nueva entrada al terminal para carga rodante

APM Terminals abre nueva entrada al terminal para carga rodante

Durante el 2021, recibió 250 000 vehículos; gracias a la implementación de este nuevo sistema de control de carga y transmisión aduanera, así como la habilitación de la Puerta 3, más vehículos podrán salir del terminal en un tiempo reducido.

APM Terminals Callao (APMTC) habilitó la puerta 3 del terminal, que será exclusiva para el ingreso y salida de carga rodante, como parte de su compromiso y nuevas inversiones para mejorar los servicios en el Terminal Norte Multipropósito (TNM) del Puerto del Callao.

La iniciativa nace como respuesta al incremento de la demanda de vehículos nuevos, lo que genera la necesidad de que el proceso de importación sea lo más rápido posible y que sean entregados en las mejores condiciones a sus propietarios.

Este operativo forma parte de un esfuerzo coordinado entre APMTC, la Asociación Automotriz del Perú, la Autoridad Aduanera y la Autoridad Portuaria Nacional para agilizar la descarga y salida de vehículos del terminal a través de las siguientes dos medidas.

El primero es un cambio en el proceso aduanero que consiste en la implementación de un código de barras en cada vehículo, que contiene toda la información del mismo y que será enviada por el terminal a la autoridad aduanera. Esto contribuirá a reducir hasta un 50% el tiempo original de descarga y salida de esta carga.

La segunda medida es la apertura de una puerta exclusiva separa a los vehículos ligeros del elevado flujo de camiones pesados que entran en la terminal y que requieren un proceso de pesaje en las básculas de salida. Esta nueva puerta cuenta con nueva iluminación, cámaras de seguridad y barreras de acceso automatizadas, además de la implementación de una oficina de control.



«Seguimos buscando opciones para agilizar y facilitar la cadena de suministro, próximamente también estaremos implementando un nuevo sistema portuario de carga general que nos permitirá brindar trazabilidad en tiempo real del proceso de descarga de vehículos», señaló Fernando Fauche, director comercial de APM Terminals Callao.

Agregó que «con esta y futuras iniciativas para mejorar el manejo de este tipo de carga, ratificamos nuestro compromiso con el fomento y desarrollo del comercio exterior del país».

El Muelle Norte del Puerto del Callao es el terminal multipropósito más grande del país, recibiendo el 100% de los vehículos que ingresan al territorio peruano. Durante el 2021, recibió 250 000 vehículos; gracias a la implementación de este nuevo sistema de control de carga y transmisión aduanera, así como la habilitación de la Puerta 3, más vehículos podrán salir del terminal en un tiempo reducido.

Optimización del diseño portuario

Cabe recordar que en marzo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) envió un oficio a la empresa solicitando retomar el proceso necesario para la aprobación y suscripción de la adenda que optimizará el diseño del proyecto de Modernización de TNM del puerto del Callao, comprometiéndose para ello en un cronograma de acciones a ser ejecutadas por el gobierno.

APM Terminals Callao aceptó este compromiso en tanto se cumplan las fechas del cronograma establecido, se respete la última versión de la adenda presentada y se realice la suscripción de la adenda en la quincena de agosto de 2022.

Actualmente, según el cronograma establecido por el MTC el siguiente paso es que, a más tardar el 2 de junio, el MTC envíe la adenda al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su respectiva opinión previa favorable.

APM Terminals Callao manifestó en reiteradas ocasiones que la optimización del diseño portuario es la mejor solución para el país porque genera beneficios inmediatos al comercio exterior, y al mismo tiempo, evitará los perjuicios del actual diseño en el TNM.

La firma de la adenda permitirá aumentar la capacidad para manejar carga general en el terminal a 15.5 millones de toneladas y carga contenerizada a 2.8 millones de TEUs, así como aumentar la inversión total del proyecto de 749 millones a 1,200 millones de dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...