- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPM Terminals abre nueva entrada al terminal para carga rodante

APM Terminals abre nueva entrada al terminal para carga rodante

Durante el 2021, recibió 250 000 vehículos; gracias a la implementación de este nuevo sistema de control de carga y transmisión aduanera, así como la habilitación de la Puerta 3, más vehículos podrán salir del terminal en un tiempo reducido.

APM Terminals Callao (APMTC) habilitó la puerta 3 del terminal, que será exclusiva para el ingreso y salida de carga rodante, como parte de su compromiso y nuevas inversiones para mejorar los servicios en el Terminal Norte Multipropósito (TNM) del Puerto del Callao.

La iniciativa nace como respuesta al incremento de la demanda de vehículos nuevos, lo que genera la necesidad de que el proceso de importación sea lo más rápido posible y que sean entregados en las mejores condiciones a sus propietarios.

Este operativo forma parte de un esfuerzo coordinado entre APMTC, la Asociación Automotriz del Perú, la Autoridad Aduanera y la Autoridad Portuaria Nacional para agilizar la descarga y salida de vehículos del terminal a través de las siguientes dos medidas.

El primero es un cambio en el proceso aduanero que consiste en la implementación de un código de barras en cada vehículo, que contiene toda la información del mismo y que será enviada por el terminal a la autoridad aduanera. Esto contribuirá a reducir hasta un 50% el tiempo original de descarga y salida de esta carga.

La segunda medida es la apertura de una puerta exclusiva separa a los vehículos ligeros del elevado flujo de camiones pesados que entran en la terminal y que requieren un proceso de pesaje en las básculas de salida. Esta nueva puerta cuenta con nueva iluminación, cámaras de seguridad y barreras de acceso automatizadas, además de la implementación de una oficina de control.



«Seguimos buscando opciones para agilizar y facilitar la cadena de suministro, próximamente también estaremos implementando un nuevo sistema portuario de carga general que nos permitirá brindar trazabilidad en tiempo real del proceso de descarga de vehículos», señaló Fernando Fauche, director comercial de APM Terminals Callao.

Agregó que «con esta y futuras iniciativas para mejorar el manejo de este tipo de carga, ratificamos nuestro compromiso con el fomento y desarrollo del comercio exterior del país».

El Muelle Norte del Puerto del Callao es el terminal multipropósito más grande del país, recibiendo el 100% de los vehículos que ingresan al territorio peruano. Durante el 2021, recibió 250 000 vehículos; gracias a la implementación de este nuevo sistema de control de carga y transmisión aduanera, así como la habilitación de la Puerta 3, más vehículos podrán salir del terminal en un tiempo reducido.

Optimización del diseño portuario

Cabe recordar que en marzo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) envió un oficio a la empresa solicitando retomar el proceso necesario para la aprobación y suscripción de la adenda que optimizará el diseño del proyecto de Modernización de TNM del puerto del Callao, comprometiéndose para ello en un cronograma de acciones a ser ejecutadas por el gobierno.

APM Terminals Callao aceptó este compromiso en tanto se cumplan las fechas del cronograma establecido, se respete la última versión de la adenda presentada y se realice la suscripción de la adenda en la quincena de agosto de 2022.

Actualmente, según el cronograma establecido por el MTC el siguiente paso es que, a más tardar el 2 de junio, el MTC envíe la adenda al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su respectiva opinión previa favorable.

APM Terminals Callao manifestó en reiteradas ocasiones que la optimización del diseño portuario es la mejor solución para el país porque genera beneficios inmediatos al comercio exterior, y al mismo tiempo, evitará los perjuicios del actual diseño en el TNM.

La firma de la adenda permitirá aumentar la capacidad para manejar carga general en el terminal a 15.5 millones de toneladas y carga contenerizada a 2.8 millones de TEUs, así como aumentar la inversión total del proyecto de 749 millones a 1,200 millones de dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...