- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción de petróleo de Brasil crece 0,6% en abril

Producción de petróleo de Brasil crece 0,6% en abril

El campo Tupi fue el mayor productor de petróleo y gas natural en abril, registrando 858 MMbbl/d de petróleo y 41,2 MMm3/d de gas natural.

Brasil produjo, en el último mes de abril, 2,999 millones de barriles diarios (Mmbbl/d) de petróleo, un 0,6% más que el mes anterior; frente a abril de 2021, hubo una expansión del 0,8%.

Se produjeron otros 137 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas natural, un 1,8% más que en marzo y un 4,1% más que en abril del año anterior.

En total, según Agencia Brasil, se produjeron 3.860 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboe/d).

Los datos fueron divulgados por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

Situación de presal

La producción en el presal registró, en abril, un volumen de 2.911 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboe/d)

Con 2.298 MMbbl/d de petróleo y 97,6 MMm3/d de gas natural, que correspondieron al 75,4% de producción nacional.

Según la ANP, hubo un aumento del 1,2% frente al mes anterior y del 5,4% frente a abril de 2021. La producción provino de 129 pozos.

En abril, el uso de gas natural fue del 98% y se puso a disposición del mercado 52,2 MMm³/día.

En tanto, la quema de gas en el mes alcanzó los 2,8 MMm³/d, mostrando una reducción de 7,3% frente al mes anterior, y de 4,5% frente al mismo mes de 2021.

En el mes analizado, los campos marinos produjeron el 97,3% del petróleo y el 86,5% del gas natural.

Los campos operados por Petrobras fueron responsables por el 94,4% del petróleo y gas natural producido en Brasil.



Otros resultados

El campo Tupi, ubicado en el presal de la Cuenca de Santos, fue el mayor productor de petróleo y gas natural en abril, registrando 858 MMbbl/d de petróleo y 41,2 MMm3/d de gas natural.

La plataforma Petrobras 77, que opera en el campo Búzios a través de cinco pozos interconectados, produjo 158.096 Mbbl/d de petróleo y fue la instalación con mayor producción de petróleo.

La planta de Polo Arara, que produce en los campos de Arara Azul, Araracanga, Carapanaúba, Cupiúba, Rio Urucu y Leste do Uruco, a través de 33 pozos, tuvo la mayor producción de gas natural, con 7.756 Mmm³/d.

Estreito, en la Cuenca Potiguar, tuvo el mayor número de pozos productores en tierra (952), mientras que Tupi, en la Cuenca Santos, fue el campo marino con el mayor número (64).

Los campos marginales de acumulación, por su parte, produjeron 372,3 boe/d, siendo 136 bbl/d de petróleo y 37,6 Mm³/d de gas natural.

El campo Iraí, operado por Petroborn, fue el mayor productor, con 212,9 bep/d.

Áreas

En abril de este año, la producción nacional provino de 275 áreas concedidas, cinco áreas de cesión de derechos y seis áreas de participación, operadas por 42 empresas.

De estas áreas, 62 son costa afuera y 224 costa adentro, 12 de las cuales están relacionadas con contratos de áreas que contienen acumulaciones marginales.

La producción se realizó en 6.089 pozos, de los cuales 447 son costa afuera y 5.642 costa adentro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...