- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción de petróleo de Brasil crece 0,6% en abril

Producción de petróleo de Brasil crece 0,6% en abril

El campo Tupi fue el mayor productor de petróleo y gas natural en abril, registrando 858 MMbbl/d de petróleo y 41,2 MMm3/d de gas natural.

Brasil produjo, en el último mes de abril, 2,999 millones de barriles diarios (Mmbbl/d) de petróleo, un 0,6% más que el mes anterior; frente a abril de 2021, hubo una expansión del 0,8%.

Se produjeron otros 137 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas natural, un 1,8% más que en marzo y un 4,1% más que en abril del año anterior.

En total, según Agencia Brasil, se produjeron 3.860 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboe/d).

Los datos fueron divulgados por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

Situación de presal

La producción en el presal registró, en abril, un volumen de 2.911 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboe/d)

Con 2.298 MMbbl/d de petróleo y 97,6 MMm3/d de gas natural, que correspondieron al 75,4% de producción nacional.

Según la ANP, hubo un aumento del 1,2% frente al mes anterior y del 5,4% frente a abril de 2021. La producción provino de 129 pozos.

En abril, el uso de gas natural fue del 98% y se puso a disposición del mercado 52,2 MMm³/día.

En tanto, la quema de gas en el mes alcanzó los 2,8 MMm³/d, mostrando una reducción de 7,3% frente al mes anterior, y de 4,5% frente al mismo mes de 2021.

En el mes analizado, los campos marinos produjeron el 97,3% del petróleo y el 86,5% del gas natural.

Los campos operados por Petrobras fueron responsables por el 94,4% del petróleo y gas natural producido en Brasil.



Otros resultados

El campo Tupi, ubicado en el presal de la Cuenca de Santos, fue el mayor productor de petróleo y gas natural en abril, registrando 858 MMbbl/d de petróleo y 41,2 MMm3/d de gas natural.

La plataforma Petrobras 77, que opera en el campo Búzios a través de cinco pozos interconectados, produjo 158.096 Mbbl/d de petróleo y fue la instalación con mayor producción de petróleo.

La planta de Polo Arara, que produce en los campos de Arara Azul, Araracanga, Carapanaúba, Cupiúba, Rio Urucu y Leste do Uruco, a través de 33 pozos, tuvo la mayor producción de gas natural, con 7.756 Mmm³/d.

Estreito, en la Cuenca Potiguar, tuvo el mayor número de pozos productores en tierra (952), mientras que Tupi, en la Cuenca Santos, fue el campo marino con el mayor número (64).

Los campos marginales de acumulación, por su parte, produjeron 372,3 boe/d, siendo 136 bbl/d de petróleo y 37,6 Mm³/d de gas natural.

El campo Iraí, operado por Petroborn, fue el mayor productor, con 212,9 bep/d.

Áreas

En abril de este año, la producción nacional provino de 275 áreas concedidas, cinco áreas de cesión de derechos y seis áreas de participación, operadas por 42 empresas.

De estas áreas, 62 son costa afuera y 224 costa adentro, 12 de las cuales están relacionadas con contratos de áreas que contienen acumulaciones marginales.

La producción se realizó en 6.089 pozos, de los cuales 447 son costa afuera y 5.642 costa adentro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...