- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción de petróleo de Brasil crece 0,6% en abril

Producción de petróleo de Brasil crece 0,6% en abril

El campo Tupi fue el mayor productor de petróleo y gas natural en abril, registrando 858 MMbbl/d de petróleo y 41,2 MMm3/d de gas natural.

Brasil produjo, en el último mes de abril, 2,999 millones de barriles diarios (Mmbbl/d) de petróleo, un 0,6% más que el mes anterior; frente a abril de 2021, hubo una expansión del 0,8%.

Se produjeron otros 137 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de gas natural, un 1,8% más que en marzo y un 4,1% más que en abril del año anterior.

En total, según Agencia Brasil, se produjeron 3.860 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboe/d).

Los datos fueron divulgados por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

Situación de presal

La producción en el presal registró, en abril, un volumen de 2.911 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboe/d)

Con 2.298 MMbbl/d de petróleo y 97,6 MMm3/d de gas natural, que correspondieron al 75,4% de producción nacional.

Según la ANP, hubo un aumento del 1,2% frente al mes anterior y del 5,4% frente a abril de 2021. La producción provino de 129 pozos.

En abril, el uso de gas natural fue del 98% y se puso a disposición del mercado 52,2 MMm³/día.

En tanto, la quema de gas en el mes alcanzó los 2,8 MMm³/d, mostrando una reducción de 7,3% frente al mes anterior, y de 4,5% frente al mismo mes de 2021.

En el mes analizado, los campos marinos produjeron el 97,3% del petróleo y el 86,5% del gas natural.

Los campos operados por Petrobras fueron responsables por el 94,4% del petróleo y gas natural producido en Brasil.



Otros resultados

El campo Tupi, ubicado en el presal de la Cuenca de Santos, fue el mayor productor de petróleo y gas natural en abril, registrando 858 MMbbl/d de petróleo y 41,2 MMm3/d de gas natural.

La plataforma Petrobras 77, que opera en el campo Búzios a través de cinco pozos interconectados, produjo 158.096 Mbbl/d de petróleo y fue la instalación con mayor producción de petróleo.

La planta de Polo Arara, que produce en los campos de Arara Azul, Araracanga, Carapanaúba, Cupiúba, Rio Urucu y Leste do Uruco, a través de 33 pozos, tuvo la mayor producción de gas natural, con 7.756 Mmm³/d.

Estreito, en la Cuenca Potiguar, tuvo el mayor número de pozos productores en tierra (952), mientras que Tupi, en la Cuenca Santos, fue el campo marino con el mayor número (64).

Los campos marginales de acumulación, por su parte, produjeron 372,3 boe/d, siendo 136 bbl/d de petróleo y 37,6 Mm³/d de gas natural.

El campo Iraí, operado por Petroborn, fue el mayor productor, con 212,9 bep/d.

Áreas

En abril de este año, la producción nacional provino de 275 áreas concedidas, cinco áreas de cesión de derechos y seis áreas de participación, operadas por 42 empresas.

De estas áreas, 62 son costa afuera y 224 costa adentro, 12 de las cuales están relacionadas con contratos de áreas que contienen acumulaciones marginales.

La producción se realizó en 6.089 pozos, de los cuales 447 son costa afuera y 5.642 costa adentro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...