- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión posterga entrega de yacimiento de carbón Huayday Ambara hasta el 4...

ProInversión posterga entrega de yacimiento de carbón Huayday Ambara hasta el 4 de noviembre

Las empresas interesadas en adjudicarse el proyecto deberán presentar sus solicitudes de precalificación el 30 de setiembre y el 7 de octubre se conocerá la relación definitiva.

No pasó ni una semana desde que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) decidió ampliar el plazo para precalificar a los postores interesados en adjudicarse el yacimiento de carbón Huayday Ambara y ahora decidió variar casi todo el cronograma del proceso, cuya buena pro se adjudicaría el ahora 4 de noviembre.

Cabe señalar que anteriormente las empresas interesadas en adjudicarse este prospecto minero podían presentar sus solicitudes de calificación hasta el 5 de agosto y la buena pro se iba a otorgar el 28 de este mes.

El prospecto minero Huayday Ambara es un yacimiento con un área de 2,992 hectáreas, en el que se han identificado importantes recursos de carbón mineral, y está ubicado en un distrito minero de Lucma, región La Libertad, donde a su vez existen importantes operaciones mineras de producción metálica.

El prospecto minero Huayday Ambara ofrece un buen potencial de exploración de oro y otras sustancias metálicas.

Según el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo), el nuevo cronograma del proceso establece que el segundo período de consultas y comentarios a las base se llevará a cabo hasta 26 de agosto.

Las respuestas a esas consultas podrán realizarse hasta el 3 de setiembre, mientras que la versión final del contrato se publicará ahora el 11 de setiembre.

Las empresas interesadas podrán realizar el pago por derecho de participación hasta un día antes de la fecha de presentación de los sobres N° 1, que está programado para el 30 de setiembre.

Para el 7 de octubre se tiene previsto comunicar los resultados del proceso de precalificación de los postores que quedarán habilitados a presentar sus respectivas ofertas.

La presentación de ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) se realizará a los 45 días calendario luego de entregada la versión final del contrato, es decir alrededor del 27 de octubre, y el acto de apertura de los Sobres N° 3 y la adjudicación de la buena pro se realizará luego de ocho días de presentadas las ofertas.

Huayday Ambara es un yacimiento conformado por ocho concesiones mineras. La zona ha sido explorada por carbón mineral, inicialmente en 1908 por el Cuerpo de Ingenieros de Minas del Perú y en 1954 por el Instituto Nacional de Investigación y Fomento Minero.

Actualmente, las concesiones mineras se encuentran bajo la titularidad de Activos Mineros, y fueron incluidas dentro del plan de promoción de la inversión privada a cargo de ProInversión.

El monto de inversión estimada para el desarrollo del proyecto es de US$ 8 millones, sin incluir el Impuesto General a las Ventas (IGV).

En las concesiones existen mantos de carbón considerados como “antracita limpia” que puede ser utilizada en procesos siderúrgicos, cementeras, fundiciones y otros. Las reservas probables se han determinado en 1.8 millones de toneladas métricas y el proyecto tendría una producción anual de 99,000 TM, así como una vida útil de 12 años.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...