- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFission Uranium llega acuerdo con comunidades indígenas para proyecto de uranio

Fission Uranium llega acuerdo con comunidades indígenas para proyecto de uranio

El proyecto tardaría tres años en construirse y tendría un costo de capital inicial de 1.180 millones de dólares canadienses.

En su camino para desarrollar lo que podría ser la próxima operación de uranio de bajo costo en Canadá, Fission Uranium alcanzó un hito importante con la firma de un acuerdo de compromiso y capacidad con la Oficina de Tierras y Recursos de Ya’thi Néné (YNLR).

Cabe indicar que YNLR es el organismo representativo de las naciones y comunidades Athabasca de Nuhenéné.

Tal como se informó en su territorio se encuentra el proyecto Patterson Lake South (PLS) de Fission en Saskatchewan.

Actualmente, Fission está avanzando en el proyecto a través de la fase de estudio de factibilidad y evaluación ambiental.

Según Fission, este acuerdo refleja su compromiso de construir relaciones sólidas con los titulares de derechos.

Incluidas las comunidades indígenas y métis, a lo largo de la vida del proyecto PLS.

Asimismo, la empresa se ha reunido y continúa interactuando regularmente con representantes de titulares de derechos y comunidades en el área del lago Patterson.



Precisiones del acuerdo

Este acuerdo describe un proceso para que Fission y YNLR se comprometan de manera significativa con respecto al proyecto PLS.

El objetivo es garantizar que todos los titulares de derechos permanezcan actualizados sobre el estado actual y los planes futuros del proyecto PLS.

A principios de 2023, la compañía planea expandir su programa de compromiso para buscar aportes de grupos de partes interesadas clave, incluidos municipios locales, expertos en la materia, usuarios de la tierra y agencias reguladoras.

Además, se busca fortalecer la relación de trabajo positiva y constructiva que las partes han desarrollado.

Durante esta etapa de compromiso, Fission y YNLR trabajarán para identificar posibles áreas de interés o preocupación relacionadas con los derechos y la cultura indígenas.

Así como el uso tradicional de la tierra y los recursos, y los intereses de la comunidad, y las opciones para abordar esos asuntos.

La financiación de la capacidad proporcionada por Fission a YNLR como parte de este acuerdo facilitará el intercambio de información entre las partes con respecto a la evaluación ambiental y otros aspectos de la planificación y el diseño tempranos para el proyecto PLS.

Datos de Patterson Lake South

La propiedad PLS, ubicada en el renombrado distrito de uranio Athabasca Basin de Saskatchewan, alberga el depósito de alta ley más grande de la región.

Con 2,2 millones de toneladas de recursos indicados con una ley de 2,1% de óxido de uranio (102,4 millones de libras de óxido de uranio).

Y 1,2 millones de toneladas de recursos inferidos con un promedio de 1,22 % de óxido de uranio (32,8 millones de libras de óxido de uranio).

En el 2019 se realizó un estudio de prefactibilidad en el que se destacó una operación de siete años que extraería 2,3 millones de toneladas de mineral con una ley de óxido de uranio de 1,61% para aproximadamente 81,4 millones de libras de óxido de uranio.

El proyecto tardaría tres años en construirse, con un costo de capital inicial de 1.180 millones de dólares canadienses (US$ 910 millones).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...