- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de hierro crecerá en promedio 2.7% entre 2022 y 2026

Producción de hierro crecerá en promedio 2.7% entre 2022 y 2026

Para Fitch Solutions Country Risk & Industry Research, el crecimiento de la oferta será impulsado por Brasil y Australia.

La agencia de investigación Fitch Solutions Country Risk & Industry Research estimó que la producción mundial de mineral de hierro se acelere entre 2022 y 2026, después de haberse estancado un poco en los últimos cinco años.

Así, pronosticó que la producción minera mundial de mineral de hierro crecerá un promedio de 2,7% durante esos años, en comparación con una tasa de crecimiento de -1,3% entre 2017 y 2021.

“Esto elevaría la producción anual en 361 millones de toneladas para 2026, en comparación con los niveles de 2022”, indicó.

También resaltó que el crecimiento de la oferta será impulsado por Brasil y Australia, ya que Vale (Brasil) ha realizado agresivos compromisos de expansión.

Mientras que BHP Billiton, Rio Tinto y Fortescue, en Australia, planean utilizar las ganancias boyantes actuales para aumentar la producción.

Hierro de China

En China, la producción de mineral de hierro volverá a aumentar en los próximos tres o cuatro años, ya que el país trabaja para aumentar su autosuficiencia y reducir la dependencia de las importaciones de mineral de hierro de Australia.

Sin embargo, dado que las mineras chinas operan en el extremo superior de la curva de costos del mineral de hierro y las leyes nacionales del mineral continúan disminuyendo, Fitch Solutions espera que las empresas chinas den prioridad a la inversión en minas de mineral de hierro en el extranjero, incluido el depósito Simandou, en Guinea.

De cara al futuro, Fitch Solutions espera que los precios más bajos eventualmente arrastren las tasas de crecimiento de la producción. Pronostica una tasa de crecimiento anual de la producción de mineral de hierro promedio del 1,1% entre 2026 y 2030.

La agencia confía en que los niveles de producción de mineral de hierro se estancarán a finales de la década.



Producciones

Fitch pronosticó, según MiningWeekly, que la producción de mineral de hierro en Australia crecerá a una tasa anual promedio de 0,4% entre 2022 y 2026.

La importante desaceleración con respecto a los cinco años anteriores proviene del lanzamiento de nuevas fuentes limitadas de suministro de nuevos proyectos.

Esto elevaría la producción anual en solo 19,3 millones de toneladas en 2026 en comparación con los niveles de 2022.

“Creemos que el hecho de que Australia se ubique en el extremo más bajo de la curva de costos del mineral de hierro a nivel mundial proporcionará un amortiguador saludable contra la caída de los precios en los próximos años a pesar de la desaceleración”.

“De media, el coste de producción de mineral de hierro en Australia es de 30 USD/t, en comparación con los 40 y 50 USD/t de África Occidental y los 90 USD/t de China”

El crecimiento de la producción se estancará a largo plazo y Fitch Solutions anticipa que la producción alcanzará su punto máximo a mediados de la década, con poco menos de mil millones de toneladas.

Esta desaceleración de la producción se deberá a la suspensión de actividades de las minas por parte de los mineros junior y a un retroceso en el gasto de capital por parte de las empresas más grandes a medida que bajan los precios del mineral de hierro.

Las grandes continúan reduciendo costos y aumentando la producción a largo plazo, enfocándose en minerales de mayor calidad tanto como sea posible para mejorar los márgenes y suministrar producción de acero ‘verde’.



Aporte de Brasil

En Brasil, la producción de mineral de hierro se recuperará en los próximos años luego de la contracción y el estancamiento entre 2018 y 2020, en parte debido al colapso de la represa Bumadinho de Vale que provocó una serie de investigaciones sobre las operaciones de Vale y las operaciones inactivas.

Los bajos costos operativos, una sólida cartera de proyectos y el mineral de hierro de alta calidad de Brasil, que es cada vez más favorecido por los productores chinos de acero, contribuirán a una mayor producción.

Fitch Solutions pronostica que la producción de mineral de hierro de Brasil aumentará a una tasa promedio anual de 2,6% entre 2022 y 2026, de 409,6 millones de toneladas este año a 473,5 millones de toneladas en 2026.

El crecimiento de la producción se desacelerará a largo plazo y la agencia pronostica una tasa de crecimiento anual promedio del 1,2% entre 2026 y 2031, lo que llevaría la producción anual a 502 millones de toneladas para 2031.

El crecimiento de la producción de mineral de hierro de la India se verá respaldado por la eliminación de los impuestos a la exportación en el presupuesto de la Unión para los minerales de baja ley y la regulación minera del país, que pronto simplificará las licencias y reabrirá las minas cerradas.

Aunque la regulación de la India respaldará el crecimiento de la producción de mineral de hierro, las regalías incluidas en la Ley de Regulación y Desarrollo de Minas y Minerales limitarán el potencial de crecimiento general del sector.

Fitch Solutions pronostica que el crecimiento de la producción de mineral de hierro de la India promediará el 0,9 % anual, de 179 millones de toneladas en 2022 a 195,5 millones de toneladas en 2031.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...